Cuando ha y una pelea entre dos, regularmente gana aquel que está más preparado y coloca los mejores golpes, al menos en una pelea de box así es. Sin embargo, en el encordado de la política las cosas son diferentes, regularmente cuando surge una pelea esta se da por declaraciones en los medios, tratando de dañar la reputación del contrincante. El pleito callejero que ha comenzado, Zenyazen Escobar García, actual diputado federal, quien, por cierto, tiene fama de corrupto y cuentas pendientes que resolver con la Auditoría Superior de la Federación, contra el senador Manuel Huerta, quien tampoco goza de buena fama, solo es un round de sombra entre dos integrantes de Morena, que solo buscan jalar reflectores. Y es que, para el exsecretario de educación, el senador Manuel Huerta es un vil traidor, ya que, según él, anda promoviendo a los candidatos de Movimiento Ciudadano. Por otro lado, el senador morenista señala que atrás de la petición de desafuero, se encuentra Zenyazen Escobar García. Lo que es un hecho, es que estos dos personajes no cuentan con la suficiente solvencia moral como para creerles, es más, lo que deberían de hacer, es ponerse a trabajar para beneficio de los veracruzanos.

En el Evangelio de Marcos, Jesús, el Mesías, se llama a sí mismo “el Hijo del Hombre”. En el capítulo 2 del Evangelio de Marcos a Jesús le llevaron un paralítico. Al haber una gran multitud alrededor del Mesías, los parientes del paralítico tuvieron que abrir el techo de la casa donde estaba Jesús y por ahí lo bajaron en una camilla. Jesús se enterneció por el acto y al ver la fe que estos hombres tenían le dijo al hombre paralítico: «Hijo, tus pecados quedan perdonados». De inmediato los escribas presentes murmuraron: «¿Por qué habla así este hombre? Está blasfemando. ¿Quién puede perdonar pecados aparte de Dios?» Entonces Jesús, sabiendo lo que los escribas murmuraban les dijo: «¿Qué es más fácil? ¿Decirle al paralítico ‘tus pecados quedan perdonados’, o decirle ‘levántate, recoge tu camilla y anda’?» Entonces se refirió a sí mismo «para que vean que el Hijo del Hombre tiene autoridad para perdonar pecados en la tierra...» Jesús le dijo al paralítico, «levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa», y el hombre tomó camilla y fue a su casa. Jesus es “el Hijo del Hombre” pues con ello refleja su naturaleza humana, la cual implica la compasión y humildad. Habiendo sido un ser celestial, espiritual, al llamarse “Hijo del Hombre” se asume igual a sus semejantes; vale mencionar que Jesús experimentó limitaciones humanas y sufrimientos humanos. Además, el valor de su sacrificio tiene sentido, pues si por un hombre el pecado entró al mundo, por un “Hijo del Hombre” el pecado tendría que salir del mundo. ¡Tal como ocurrió con su sacrificio! La pregunta que surge ahora es: ¿Valoramos en lo personal el sacrificio de Jesús?

El día domingo 30 de marzo José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, uno de los líderes de la Familia Michoacana, acudió a la Expo Feria Regional Tejupilco en 2024. José Alfredo Hurtado había acudido para ver a dos de sus cantantes favoritos, Remmy Valenzuela y Edén Muñoz, cantantes de música regional. Ahí se ve en las fotos al Fresa, muy tranquilo en la zona VIP del lugar. El día martes nos enteramos que el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece hasta 8 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, a quienes denominan líderes de una “Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global”. Estos sujetos se han movido con total libertad en la zona del Estado de México y Michoacán. Sobre la recompensa Scott Bessent, secretario del Tesoro, declaró: «La acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes ilegales a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden». Por supuesto, al gobierno de México le bastaría con cercar la zona de operación de estos sujetos, presionar a las autoridades estatales y aprehender a estos sujetos que durante el gobierno de López Obrador gozaron de total impunidad.

En el 2010 gobernaba Fidel Herrera Beltrán, un gobernante polémico que divide opiniones, para algunos uno de los mejores gobernadores y para otros un político sumamente corrupto y voraz, un sujeto sin sentimientos, que le abrió las puertas a un grupo criminal que introdujo una cruda ola de violencia al estado de Veracruz. Sin embargo, algo que queda claro, durante su mandato, se dieron más de 40 mil concesiones de taxis, a lo largo y ancho de Veracruz, ocasionando que las placas de taxi se devaluaran, estas en su mejor momento, estas llegaron a valer arriba del millón de pesos, hoy, cualquiera puede comprar unas placas en 100 mil pesos. De modo que, la situación para el gremio taxista no pinta nada bien, la llegada de Uber y otras plataformas que permiten que el usuario elija el servicio los ha rebasado casi en todo, mejores autos, personal nítidamente limpio, y sobre todo tarifas justas, hacen que el usuario prefiera a estos, que tomar un taxi feo y viejo. Es cierto, hay buenos taxistas y buenos autos, pero estos son contados. Y, por si fuera poco, la gobernadora Nahle, muestra más apertura para negociar con Uber y Didi, que el atarantado que estuvo en su lugar. La única alternativa que le queda al gremio taxista en Veracruz, es, renovarse o morir.

Del amor dice Quevedo: «Es una libertad encarcelada,/que dura hasta el postrero paroxismo;/enfermedad que crece si es curada». En esas anda el líder de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López, quien no se quiere sacar la espina del corazón, esa espina que le causa un dolor placentero. La editorial “Bajo Reserva” del periódico El Universal señala que Adán Augusto, por esa espinita, es capaz de desafiar a la misma presidenta Sheinbuam: «Dentro de la bancada de Morena en el Senado hay legisladores que realizan apuestas para ver si el coordinador de la fracción, Adán Augusto López, se atreve, o no, a desafiar a la presidenta Claudia Sheinbaum. »Aseguran que don Adán buscaría impulsar a la senadora Andrea Chávez para que, a partir del 1 de septiembre, presida el Senado una vez que Gerardo Fernández Noroña entregue la presidencia de la Mesa Directiva. Se trata de la misma senadora que recibió un jalón de orejas de Sheinbaum por realizar promoción de su campaña a la gubernatura al estado de Chihuahua, de manera adelantada. »Además de que la propia Chávez ha aceptado que empresarios pagan la renta de ambulancias y camiones que prestan servicios médicos y que están rotuladas con su rostro y nombre. Algunos senadores apuestan que Adán Augusto no se atreverá a apoyar a Chávez para que ocupe la presidencia, mientras que otros consideran que sí lo podría hacer. Pronto sabremos quién gana la apuesta y si hubo o no desafío».

El 30 de agosto de 1990, durante el encuentro internacional "La experiencia de la libertad", organizado por la revista Vuelta y transmitido por Televisa, el escritor peruano Mario Vargas Llosa pronunció una frase que resonaría por décadas en México: "México es la dictadura perfecta". Este evento, moderado por el historiador Enrique Krauze y con la presencia de intelectuales como Octavio Paz, tenía como propósito discutir la libertad en el contexto global, con énfasis en Europa del Este. Sin embargo, Vargas Llosa desvió la conversación hacia el sistema político mexicano, generando una polémica que trascendió fronteras. En su intervención, Vargas Llosa argumentó que México, bajo el dominio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) —que había gobernado ininterrumpidamente desde 1929—, representaba una dictadura disfrazada de democracia. «La dictadura perfecta no es el comunismo, no es la URSS, no es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México», afirmó. Octavio Paz, presente en el estudio, mostró incomodidad y, al tomar la palabra, matizó la afirmación. Aunque reconoció la hegemonía del PRI, insistió en que México no vivía una dictadura en el sentido clásico, sino un "sistema hegemónico de dominación". 35 años después México, con Morena en el gobierno, vuelve a la hegemonía partidista, que controla la miseria de este país, que se vale de la necesidad del mexicano para hacerse de su voluntad, que compra su voto a cambio de limosnas del “Bienestar”. México en 2025 no es una “dictadura perfecta”, es una “dictadura imperfecta”, pero eso sí, efectiva.

Uno de los acontecimientos que está generando polémica es la manera como los habitantes del municipio Rincón de Romos abuchearon a la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel mientras se llevaba a cabo la inauguración del programa “Viviendas para el Bienestar”. Dicho evento fue organizado por el gobierno federal y en el estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum. Mientras la gobernadora de Aguascalientes se dirigía a la tarima en donde daría sus palabras de bienvenida a la presidenta, el público comenzó a chiflar y abuchearla. Los habitantes del municipio de Rincón de Romos mostraron su desaprobación sobre lo que María Teresa comenzó a decir. Ante la situación la presidenta Claudia Sheinbaum se incorporó de su asiento y de manera espontánea acudió en defensa de la gobernadora: «Voy a pedirles un favor, vamos a respetarnos, todos y todas, vamos a respetar a la gobernadora, levanté la mano, ¿quiénes vamos a permitir que hable con todo respeto?» Después de lo sucedido en las redes sociales han dicho que la gobernadora María Teresa tiene cola que le pisen, pues en el 2017 fue electa como presidenta municipal de Aguascalientes y en 2019 fue reelecta para el mismo puesto. En el periodo en el que estuvo como presidenta municipal, y durante su gobierno, Aguascalientes rompió su máximo histórico de muertes violentas. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que respetaran a una mujer que mientras estuvo como presidenta municipal no hizo mucho por disminuir los índices de violencia. Los habitantes la abuchearon porque saben que en el periodo como gobernadora las cosas podrían salirse de control.

Un día la señora Prestley abandonó a Mario Vargas Llosa harta de los celos del hombre de 86 años. Isabel Preysler, el epítome del snobismo abandonó a un escritor acusado de una intelectualidad esnobista. Algunos críticos acusaban a Vargas Llosa de cierta arrogancia intelectual o elitismo, especialmente por su defensa del liberalismo, su vida cosmopolita entre Europa y América Latina, y comentarios que, en ocasiones, han sido interpretados como despectivos hacia sectores populares o ciertas tradiciones culturales. Por ejemplo, ahí están sus críticas al indigenismo o a movimientos populistas. Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años; muere en Lima, Perú, en el país que en 1990 repudió su candidatura presidencial, a la que él pagó con el autoexilio y el desprecio. Vargas Llosa obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2010, su obra y pensamiento dejaron una huella imborrable en la literatura, la política y la cultura de América Latina y el mundo. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa creció entre Perú y Bolivia, forjando desde joven una pasión por la literatura que lo llevó a publicar su primera novela, La ciudad y los perros (1963), una obra que revolucionó la narrativa latinoamericana y lo situó como pilar del Boom. Con títulos como Conversación en La Catedral (1969), La casa verde (1966), Pantaleón y las visitadoras (1973) o La guerra del fin del mundo (1981), exploró la complejidad del poder, la identidad y las utopías, siempre con una prosa lúcida y una mirada crítica sobre la condición humana. Su última novela, Le dedico mi silencio (2023), marcó su despedida literaria tras una carrera de más de seis décadas. Descanse en paz.

Dice la Escritura sobre las personas tibias: «Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de Mi boca». Dice la presidenta Claudia Sheinbaum que el gobierno federal no ha prohibido los narcocorridos. En su tibieza, la presidenta de México se excusa: «No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos por eso estamos haciendo el concurso de México Canta, que va a ayudar mucho». Sin embargo, algunos estados de la república sí han emitido prohibiciones en contra de los narcocorridos, en contra de la música que hace apología de la violencia. En Chihuahua desde 2015, se han impuesto multas significativas (hasta más de un millón de pesos) por interpretar narcocorridos en eventos públicos. Artistas como Junior H y Natanael Cano han sido sancionados. En Tijuana, Baja California desde 2023, se prohíbe su interpretación en espectáculos públicos, bares y centros nocturnos, con sanciones que incluyen multas y hasta 36 horas de arresto. En Nayarit desde febrero de 2025, un decreto estatal prohíbe narcocorridos y géneros similares en eventos públicos, con suspensión de eventos y revocación de permisos como sanciones. En Sinaloa, aunque se han implementado restricciones desde 2011 en eventos masivos, en 2024 el gobierno estatal aclaró que no hay una prohibición total, pero persisten regulaciones municipales. En Cancún, Quintana Roo se prohíben espectáculos que fomenten violencia, afectando indirectamente a los narcocorridos, para mantener la paz pública. En el Estado de México hay restricciones como en municipios como Texcoco, donde se supervisan eventos para evitar apología del delito, con sanciones basadas en el Código Penal estatal.

Sumamente enojado se encontraba el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien dice ser el “Robin Hood de la 4T”; pues el señor supuestamente busca quitarle a los ricos para dárselo a los pobres. Pero después de la exhibida que le dieron por extorsionador, Armenta dice que las 2 hectáreas que quería le regalaran, pues igual ya no las ocupa. En un principio Armenta pidió 2 hectáreas regaladas por las buenas, en caso de que no se las dieran, su gobierno expropiará a Grupo Proyecta hasta 4 hectáreas. Sobre el tema Armenta, el populista declaró: «Hicieron un escándalo monumental, ya me hicieron fama. Yo no quería que me hicieran fama, pero ya me hicieron fama». Fueron muchas las críticas sobre los métodos que quería utilizar Armenta, quien ahora, para quedar bien con los poblanos, dice estar del lado de los pobres: «No vine a quedar bien con los ricos, vine a quedar bien con el pueblo. No estoy en contra de los ricos. Sino mañana ya me imagino a Latinus y a nuestros hermanos de E-Consulta. Pero el gobierno debe de compensar. En materia económica se llaman fallas de mercado». Por cierto, lo que Latinus, E-Consulta y otros medios hicieron al exhibir los excesos del gobernador de Puebla, se llama periodismo.

La soberbia y prepotencia del coordinador de los senadores, Adán Augusto López, el cinismo convenenciero de Ricardo Monreal, la cobardía y postura mediocre de Sergio Gutiérrez, la estampa imprudente y belicosa del inbañable de Gerardo Fernández Noroña, el apoyo descardo y desvergonzado de las diputadas morenistas defendiendo a un presunto violador y la cara dura de la senadora Andrea Chávez negando sus ganas adelantadas de ser gobernadora de Chihuahua, son actitudes que ya se han hecho, el sello de la casa en Morena. Eso sin contar, los trastupijes y enjuagues que está haciendo Andrés López Beltrán con las candidaturas que se dan al mejor postor. Se sabe que se está refaccionado económicamente para su candidatura del 2030. Esta radiografía la conoce perfectamente la presidenta Sheinbaum. Lo peor de todo, es que Morena, tiene secuestrada una plataforma electoral de más de 20 millones, compuesta de ciudadanos que reciben pensiones, becas escolares, y que demuestran su agradecimiento votando por un proyecto de nación que solo busca perpetuar en el poder a una amalgama de políticos carentes de ética y de principios. Desgraciadamente esa es nuestra realidad.

Ver todas »

COLUMNAS

Avatar photo

Mole de gente

Avatar photo

Prosa aprisa

Avatar photo

Repechaje

Avatar photo

Punto de vista

Avatar photo

Desde el Café

Avatar photo

Rúbrica

Avatar photo

Sin tacto

Avatar photo

Los Políticos

Avatar photo

Números rojos

Avatar photo

Vía empresarial

Avatar photo

Política para no iniciados

Avatar photo

La razón entre líneas

Opinión

Avatar photo

De interés público

Es mi pienso

Informe rojo

Xalapa, la de las jacarandas en flor. Los árboles hacen todo para llamar nuestra atención

Jacarandas
Armando Ortiz / La creación, dijo el Apóstol Pablo, está declarando por todas partes la gloria de Dios. Nos damos cuenta de ello en los amaneceres, en el ocaso, a la hora del ángelus. Nos damos cuenta de ello en la caída de los ríos y en la fuerza de los mares; también en las noches estrelladas, en las tardes de lluvia, en el silencio de las montañas, en la soledad del desierto, en la vida que pulula en los bosques y en el misterio que resguarda la selva...

NACIONALES

Desaparecidos

En la actualidad los colectivos de madres y padres buscadores de personas desaparecidas son los

Ministros

El dicho: «éramos muchos y parió la abuela», se utiliza cuando hay exceso de algo

LBP NOTICIAS

Corridos

Durante la Revolución mexicana, el corrido tuvo un valor noticiero al "narrar batallas, hazañas, muertes

Iztacalco

Luego de que reportaron el fallecimiento de Miguel Cortés Miranda, mejor conocido como el asesino

FARÁNDULA Y ENTRETENIMIENTO

INTERNACIONALES