El amigo íntimo de Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López se encuentra en el ojo del huracán, desde luego no de manera gratuita. El correoso político, quien ha tenido puestos relevantes en la 4T, no ha tenido descanso alguno después de la acusación en contra de Hernán Bermúdez Requena, su amigo de la infancia. Van saliendo a la luz datos relevantes, se sabe que, en el 2018, Adán Augusto López Hernández recibió una advertencia directa. Un grupo de consultores en seguridad le entregó un informe que colocaba a Hernán Bermúdez Requena, su amigo de juventud, como “persona de interés” en las bases de datos de inteligencia federal. Cualquiera en su sano juicio, hubiera roto relaciones con el presunto malhechor, sin embargo, rompió la relación con los consultores y, a los pocos meses, colocó a Bermúdez al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Así se las gasta Adán Augusto López Hernández. Se sabe que el documento que recibió revelaba posibles vínculos con grupos delictivos en Tabasco, sin embargo, López Hernández lo puso precisamente donde se parte el queso. Por esa razón, ahora el tabasqueño hace mutis y la bufalada morenista, incluida la presidenta, hacen todo lo posible por tapar las tropelías de uno de los suyos. Impunidad pura en la 4T.

La pirinola de Morena solo tiene la leyenda toma todo, después de la infame cruzada contra el poder judicial, teniendo como resultado el que ya todo mundo sabe, ahora se prepara para el asalto del poder electoral, desde luego, mediante una reforma que ya deja ver varias arbitrariedades. De entrada, la encargada del changarro morenista, desde luego, nos referimos a Luisa María Alcalde, sostiene que no sería mala idea que desaparecieran los OPLES en los diferentes estados del país. Como todos saben, estos organismos son los encargados de la organización de comicios en los estados. Y es precisamente aquí, donde surgen las sospechas, ya que pretender esa centralización para que sea el INE el único ente organizador de elecciones, irremediablemente le favorecería al partido mayoritario. Pero las cosas no paran ahí, su ambición es más amplia, ya que están buscando que el sustituto del actual INE esté integrado por consejeros electorales que podrían ser designados por voto popular o bien por designación de una mayoría calificada en el Senado donde convenientemente Morena y sus aliados la tienen. En otras palabras, Morena quiere todo el control.

Ay, Adán Augusto López, el senador morenista que parece haberse tomado unas vacaciones de la opinión pública justo cuando más lo necesitan! Desde que se supo que su compadre de antaño, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto capo de "La Barredora", anda prófugo con una flamante ficha roja de Interpol, las redes sociales se han convertido en un hervidero. Todos buscan a Adán, pero el hombre está más desaparecido que el wifi en un pueblo sin señal. En X, el cotorreo no para. "@AristeguiOnline" soltó la bomba el 12 de julio: orden de aprehensión contra Bermúdez, nombrado por Adán en 2019, y ahora escondido en Brasil. ¡Brasil, nada menos! Mientras tanto, "@Pajaropolitico" cita a la presidenta Sheinbaum diciendo que no hay investigación contra Adán, pero las redes no le compran el cuento. Adán, ¿dónde anda? Al parecer el senador está en modo perfil bajo, evitando cámaras y micrófonos como si fueran el SAT. Mientras, sus compañeros de Morena, como Noroña y Luisa Alcalde, salen a capotear el temporal, diciendo que Adán no tiene nada que aclarar y que todo es una cacería de brujas. Pero en X, el pueblo no perdona: «¿Y Adán? ¿Se fue a Brasil con su compa?», se lee entre memes y emojis de palomitas. Total, que la búsqueda de Adán Augusto en redes es más intensa que la de Waldo en un libro ilustrado. ¿Aparecerá a dar la cara o seguirá jugando al fantasma del Senado? Por lo pronto, las redes no sueltan el tema, y el hashtag #DóndeEstáAdán ya merece su propio reality show.

Finalmente, después de 5 días de disculpa por parte de Karla Estrella a la esposa de Sergio Gutiérrez Luna, por haber denunciado el influyentismo con el que se maneja esa pareja, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió intervenir. En su conferencia mañanera la presidenta se refirió al tema, dijo que la sentencia de disculparse durante 30 días se le hacía un exceso: «Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia, entonces no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes. Pero para todas y todos el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás. »Y también cuando, aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide, aquí lo que hay es derecho de réplica, porque si alguien ofende o dice una mentira, pues aquí hay que aclararla». Por supuesto, eso debió acusar la presidenta ante los excesos de Gerardo Fernández Noroña, quien obligó a un ciudadano a disculparse con él en el recinto legislativo. O podría también decir eso de la gobernadora Layda Sansores, quien le puso un censor a un periodista para que revise todo lo que este publique, además de que no puede publicar nada relacionado con ella. Sobre el caso de Karina Barreras, esposa del diputado Sergio Gutiérrez Luna, el tiro les salió por la culata, pues además de la disculpa de Karla Estrella, también reciben su buena tanda de mentadas de madre.

Hernán Bermúdez Requena, licenciado en Derecho, comenzó su carrera en la administración pública en 1992 como director de Seguridad Pública en Tabasco bajo el gobierno de Manuel Gurría Ordóñez (PRI), donde conoció a Adán Augusto López Hernández, entonces subsecretario de Gobierno. Entre 1995 y 1997, fue director del Centro de Readaptación Social durante el gobierno de Roberto Madrazo. En 2006, fue detenido por la SIEDO por un homicidio, pero fue exonerado. En 2019, ya con Adán Augusto como gobernador, Bermúdez fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, cargo que mantuvo hasta finales de 2024. En 2020, filtraciones de Guacamaya Leaks lo vincularon con el grupo criminal La Barredora, grupo asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con quien operaba libremente la extorsión a empresarios y comerciantes, además del huachicoleo a gran escala. Cuando se cuestionó a Bermúdez Requena sobre su vínculos con “La Barredora”, éste negó las acusaciones; de hecho el tipo negaba la existencia de cárteles en Tabasco. En diciembre de 2023, su casa fue atacada por grupos contrarios a “La Barredora” y en enero de 2024, tras asaltos y quema de tiendas, renunció como secretario de Seguridad de Tabasco. En julio de 2024, se reveló una orden de captura en su contra; para entonces, había salido del país (enero de 2025, según la SSPC) y cuenta con una ficha roja de Interpol. La FGR y la Fiscalía de Tabasco investigan su caso. Adán Augusto, defendido por algunos de sus iguales, uno de ellos Fernández Noroña, se dice víctima de “golpeteo político”. De hecho ya enfrenta acusaciones del PAN por posibles vínculos con la delincuencia.

El Tren Maya, proyecto insignia del gobierno mexicano, enfrenta incertidumbre sobre su costo real y la viabilidad de recuperar la inversión. Inicialmente estimado en 120,000 a 150,000 millones de pesos en 2018, el costo se ha disparado a más de 541,890 millones de pesos al cierre de 2024, según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), triplicando la proyección original debido a cambios en el trazado, obras complementarias y dificultades técnicas. Sin embargo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en 2023 que el costo estaría entre 200,000 y 300,000 millones, generando confusión sobre las cifras oficiales. En cuanto a la recuperación de la inversión, el gobierno proyectó en 2023 que el proyecto sería rentable en seis años, gracias a su impacto turístico y servicios de carga. No obstante, en su primer año de operación, el Tren Maya reportó pérdidas operativas de 2,561 millones de pesos, generando solo 151 millones en boletos frente a un gasto operativo de 1,470 millones en los primeros cinco meses. La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que la rentabilidad llegará con la incorporación del servicio de carga y la llegada de más trenes, proyectando un punto de equilibrio para 2030. Sin embargo, la falta de transparencia en los costos, auditorías que señalan gastos sin destino claro y un avance físico incompleto (solo el 55% de la flota operativa) generan escepticismo sobre estas proyecciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado constantemente que en México el control político y económico lo tienen los cárteles de la droga. Por ejemplo, el 18 de febrero de 2025, durante un evento en Florida, afirmó: «México ha estado gobernado por carteles del narcotráfico durante muchos años, pero especialmente lo está más ahora». En otra declaración, el 7 de enero de 2025, aseguró que «México es dirigido por los cárteles de las drogas», y el 15 de abril de 2025, reiteró que «los cárteles controlan grandes zonas de México». Por supuesto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha preferido hacer mutis ante estas acusaciones, esperando que al cumplir con los caprichos del presidente americano, éste habría de cambiar de opinión sobre su gobierno. Pero no ha sido así. Al firmar la Ley Contra el Fentanilo el presidente Trump declaró: «Los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra». El presidente Trump incluso señaló que «las autoridades mexicanas están petrificadas de presentarse a sus oficinas, de ir a trabajar porque los carteles tienen un tremendo control sobre México y los políticos y las personas electas». Nos gustaría decir que el presidente Trump está equivocado, pero lo cierto es que, aunque un poco exagerado, lo que dice Trump está muy cerca de la verdad.

El guion es el mismo que usaba López Obrador, cuando se refería a Cuitláhuac García, este no bajaba de “bendición para los veracruzanos” al hijo del Profe Atanasio. Hoy en su conferencia matutina, la presidenta fue cuestionada sobre su opinión por las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), señalando irregularidades por más de 70 millones de pesos en el manejo del gasto federalizado durante 2024. Ante este cuestionamiento la mandataria federal dijo lo siguiente: «Cuitláhuac es un hombre honesto», lo exculpo y dijo que en ocasiones estas observaciones son por malos manejos de algunos funcionarios. Ya en el pasado, López Obrador se llenaba la boca de elogios por el exgobernador. Lo que es un hecho, es el descarado subejercicio de recursos federales que supuestamente hizo el hijo del profe Atanasio, al menos por la ausencia de obra pública, los veracruzanos sospechan que, por esa razón, este sujeto era el consentido del tabasqueño. Ni hablar, eso por donde se quiera ver, se le llama impunidad. Y eso en la 4T, se les da muy bien.

¿Qué se puede esperar de semejante esperpento que gobierna Campeche? Layda Sansores ha demostrado que un gobernador puede ir cada día más bajo y más bajo. La señora gobernadora de Campeche Avergüenza a sus paisanos y persigue a sus críticos. En un grave atentado contra la libertad de expresión, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha intensificado su persecución judicial contra el periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna. A pesar de que González Valdez, de 72 años, se jubiló en 2017 y no tiene control editorial sobre el medio, una jueza de control, Ana Maribel de Atocha Huitz May, le prohibió mencionar o publicar contenido sobre Sansores, imponiendo un censor judicial que debe aprobar previamente cualquier nota, comentario o programa de Tribuna. Esta medida, calificada como “ley mordaza” por defensores de derechos humanos, se suma a una previa vinculación a proceso por presunta “incitación al odio”, que incluyó una multa de dos millones de pesos y la prohibición de ejercer el periodismo por dos años, aunque esta última fue revertida por un tribunal federal por considerarla desproporcionada. La ofensiva de Sansores, respaldada por recursos estatales, revela un uso autoritario del poder para acallar críticas, en un contexto donde otros medios locales han cerrado bajo presión. Este caso, que ha generado indignación nacional, pone en evidencia la fragilidad de la libertad de prensa en México y el abuso de figuras legales para proteger el ego de funcionarios en lugar de garantizar derechos fundamentales.

El madrazo que recibió Adán Augusto López por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, quien fungió como secretario de Seguridad en Tabasco, cuando López Hernández era gobernador, dio en el blanco. Resulta ordinario ver como la maquinaria morenista inmediatamente cerró filas para arropar al pastor del rebaño morenista. Por un lado, aparecieron Ignacio Mier y Gerardo Fernández Noroña blandiendo sus espadas en defensa de Adán Augusto López tras acusaciones contra Hernán Bermúdez. Pero lo más grave del caso, es que la misma presidenta, salga a decir que no hay una investigación en contra de Adán Augusto López. Sin embargo, se sabe que existe seria preocupación en la cúpula de poder de la 4T, ya que hay sospecha de que Adán Augusto López, si estaba enterado de las andanzas de su secretario de seguridad y eso tenga por seguro, no pasa desapercibido para nuestros vecinos norteamericanos. Por lo pronto, tenga por seguro que, en las participaciones de los senadores y diputados de oposición, estos saldrán a decir que también en la 4T, también tienen a su García Luna.

Diana Karina Barreras, diputada del PT, pero sobre todo esposa del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, subió a redes sociales un video en donde pretende retar a aquellos que la están señalando por prepotente y abusiva, a que le echen más leña al fuego. Como toda una “Juana de Arco” la esposa de Gutiérrez Luna, pregunta: «¿Por qué deberíamos escondernos las mujeres?» La señora se sintió violentada cuando una mujer como ella, con los mismos derechos que ella, opinó lo siguiente: «Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas». Nos podemos imaginar el patatús que le dio a la señora de Gutiérrez Luna al recibir esta agresión; dicen que se revolcaba en la cama y que no quería salir a la calle por miedo a que la gente la viera como berrinchuda. Pero se acordó de que tenía un marido influyente, quien movió los hilos para que una horda de consejeros electorales condenaran a Karla Estrella a que durante 30 días, a partir del 12 de julio, se disculpara con “dato protegido”, que es el mote que le puso el INE a Karina Barreras. La “Juana de Arco” moderna salió en el video a pedir que le tiren más leña a su hoguera, porque ella resistirá eso y más: «Qué ironía. Hoy, cuando se ejerce para proteger, atacan a la violentada, revictimizándome en redes sociales. Si eso amerita linchamiento estoy lista; resistiré cualquier intento de silenciarme. Por el futuro de todas, seguiré luchando». Así que ya saben, si tienen alguna opinión sobre esta “Juana de Arco” moderna pueden sentirse en plena libertad de decirlo, pues la señora asegura que va a resistir.

Documentos filtrados a los medios de comunicación señalan que Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco (2019-2021), fue advertido en 2018, antes de asumir el cargo, sobre los vínculos de Hernán Bermúdez Requena con el crimen organizado. Según reportes, consultores en seguridad alertaron a Adán Augusto López de que Hernán Bermúdez, entonces director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, aparecía en una base de datos de inteligencia federal como “persona de interés” ligada a la delincuencia. Pese a esto, el gobernador lo nombró secretario de Seguridad Pública en diciembre de 2019. Informes de 2022, filtrados en los Guacamaya Leaks, vinculan a Bermúdez, conocido como “Comandante H”, con el grupo criminal La Barredora, dedicado al narcotráfico, extorsión y huachicoleo. Hoy sabemos que Bermúdez es prófugo de la justicia con una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol. El caso ha generado controversia, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum, al referirse sobre el caso dijo que a Adán Augusto, no se le está investigando. El señor está batido en el estiércol del negocio del huachicol que operó el “Comandante H” en Dos Bocas, Tabasco, pero la presidenta dice que es puro, como el aire que se respira en la Ciudad de México.

Repudiada hasta dos veces por los teocelanos, que no la quieren ni como reina de la feria del pueblo, Mara Chama se dio a conocer a nivel nacional por aprovecharse del presunto delito de “violencia política de género” para censurar a la prensa de Veracruz. Señala la revista Proceso sobre ese caso: «En mayo de 2024 Chama Villa era candidata plurinominal a la diputación federal por el PVEM y presentó una queja para señalar que desde su participación en el proceso electoral ordinario 2020-2021 –en que fue candidata a la presidenta municipal– hasta el pasado proceso electoral federal 2023-2024 sufrió violencia política en razón de género por la publicación de notas periodísticas. La Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió que los periodistas incurrieron en violencia política contra las mujeres al publicar contenidos que reforzaron estereotipos de género y minimizaron la trayectoria política de la denunciante». Mara, Hija de Mario Chama, Exalcalde de Teocelo, quien pretendió ser alcalde también de Querer ser alcalde de Colipa, fue calificada como “La niña verde”. Al padre se le acusó de querer «heredarle el cargo a la hija de papi» o de «cumplirle el caprichito». Pues la hicieron candidata en dos ocasiones y en esas dos ocasiones la rechazaron. El tribunal electoral, en su estulticia, consideró que las expresiones vertidas por los periodistas, eran «formas de violencia simbólica, mediática, verbal, digital, psicológica, análoga e interpósita persona».

Diana Karina Barreras es “dato protegido”, una mujer que usó el poder que tiene su esposo, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, en la Cámara de Diputados para humillar a otra mujer, a Karla Estrella, una ciudadana que se atrevió a acusar el influyentismo del marido en el PT para colocar a la señora sin méritos políticos, como candidata a diputada en Sonora. Desde el órgano electoral se obligó a Karla Estrella a disculparse de Diana Karina Barreras por el famoso delito de “violencia política de género”; un mes de disculpas diarias le impuso. Pues en las redes sociales, donde se debe disculpar Karla Estrella, lo que le ha llovido a Karina Barreras y a Sergio Gutiérrez Luna son insultos, repudio y vituperio. Se han organizado en redes para que todos los días del mes de sentencia se le recuerde a la pareja “real” que son unos abusadores, prepotentes, o en palabras del genial cómico de carpa, Jesús Martínez “Palillo”, unos «malditos políticos abusivos, rateros, lacras, pulpos chupeteadores, pocalucha, debería darles vergüenza robarle a los infelices, que escasa madre tienen, nacieron en incubadora, descastados…» El tiro le salió por la culata a la esposa de Gutiérrez Luna que dice estar defendiendo el derecho de las mujeres. Pero como le mandó a decir Salvador García Soto: «Usted diputada no defendió ningún derecho de las mujeres, defendió su privilegio político e hizo mal uso se una ley para abusar de su poder humillando a una ciudadana». Faltan más de 25 días de disculpas, 25 días de insultos, repudio y vituperio a “dato protegido”, Diana Karina Barreras, una mujer abusiva.

Por donde usted lo quiera ver, pero un nuevo Reemplacamiento para todos los vehículos en el próximo año, resulta innecesario. Sin embargo, para la gobernadora Rocío Nahle es apremiante que todos los vehículos cuenten con un chip para mejorar los controles de seguridad patrimonial mediante nuevas placas con chip electrónico. Según la primera mandataria estatal, esta medida no se hace para recaudar, sino que forma parte de una estrategia integral de ordenamiento vehicular. «Hoy en día hay placas de distintos colores y no contamos con una base de datos sólida», explicó. Sin embargo, esta medida resulta arbitraria en momentos en que la economía se encuentra estancada, no solo por el índice inflacionario, sino también por las declaraciones que ha hecho el presidente Donald Trump. Es cierto que hace falta mayor control de los vehículos, pero este no tiene que atentar contra el bolsillo de los veracruzanos. Por cierto, el gobierno estatal no ha informado aún el costo del trámite ni el calendario oficial, pero se prevé que el programa sea presentado en los primeros meses de 2026. Así que, no sería mala idea ir ahorrando en el cochinito, para que no nos agarre desprevenidos.

Dice la canción de Cuco Sánchez: «Porque yo soy, sin presumir, el compadre más padre que hay aquí». En la política no sólo hay compadres “padres”, también hay comadres. En Veracruz, según nos enteramos por un reportaje del portal ExpedienteMX de don Luis Velázquez Rivera, la gobernadora Rocío Nahle es la comadre “más padre” que hay aquí. El reportaje señala como la señora gobernadora, a pocos meses de iniciada su gestión contrató a su compadre, Jaime Gayosso Moreno, dueño de JG Construcción Supervisión y Mantenimiento S.A. de CV, para la remodelación del Palacio de Gobierno. Señala el reportaje de Noé Zavaleta: «Este empresario constructor también remodeló, igualmente por adjudicación directa, santo ‘dedazo’, la Casa Veracruz por un monto de 2 millones 400 mil pesos para remodelar baños e instalar closets; actualmente también remodela la casa de la gobernadora Norma Rocío Nahle García en Coatzacoalcos. Este mismo constructor es quien realizó los remozamientos en el departamento de San Pedro Garza, en Nuevo León, de la familia Peña Nahle. La compañía constructora tiene su sede en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México y fue la encargada de remodelar las oficinas de la Cámara de Diputados cuando fue la coordinadora del primer grupo parlamentario de MORENA». Seguramente muchos empresarios de Veracruz se mueren de envidia y lamentan no ser compadre de la comadre más padre que hay en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle.

¡Ya mejor que entregue a López Obrador o a uno de sus hijos y se quita de problemas. La presidenta Sheinbaum no ve la suya. Además de los aranceles impuestos por Estados Unidos, de las acusaciones de ser publirrelacionista de los narcos, ahora el Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC), que representa a más de 250 empresas de servicios energéticos en Estados Unidos y a nivel global, exige a la presidenta de México intervenir para que Petróleos Mexicanos (Pemex) liquide una deuda de aproximadamente 1.8 mil millones de dólares con proveedores norteamericanos. Según el EWTC, esta deuda incluye 871 millones de dólares por servicios prestados en 2024 y 983 millones por trabajos realizados en 2025, muchos de los cuales no han sido facturados debido a problemas con el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADES) de Pemex. En una carta dirigida a Sheinbaum, el Consejo advirtió que los retrasos en los pagos amenazan la viabilidad de las operaciones, la estabilidad laboral y las inversiones futuras en el sector energético mexicano. El EWTC pidió tres acciones urgentes: el reconocimiento de deudas pasadas mediante la emisión de COPADES, acceso completo al portal de facturación digital para mayor transparencia y un cronograma claro para los pagos. La situación refleja la crisis financiera de Pemex, que enfrenta un endeudamiento total superior a los 100 mil millones de dólares, lo que complica su capacidad para cumplir con sus obligaciones. La otra es que les pague con huachicol, ya hemos visto que el gobierno sabe muy bien de ese negocio.

Sergio Gutiérrez Luna quiso ser gobernador de Veracruz y para ello anduvo junto con su esposa, Karina Barreras por la colonia Rafael Lucio mojándose los pies, pasando personas por los charcos para que no se mojaran. Quería ser gobernador de Veracruz y con esas acciones mostrar que era buena persona, que cumplía con los 10 mandamientos de la ley de Dios. Pues qué tan buenas personas han de ser que los señores gozan humillando a las mexicanas. El comentario es del periodista Mussio Cárdenas: «Qué poca madre. Karla Estrella (una ciudadana sonorense) formuló un comentario razonado sobre los estragos que provocó en el PT la aspiración de la esposa de Sergio Gutiérrez Luna a ser diputada y eso sirvió para aplicar censura, manipular la ley, obligarla a retirar posteos, y ser humillada pidiendo disculpas públicas durante 30 días. La mancha no es para Karla Estrella; es para Gutiérrez Luna y Karina Barreras, su esposa. La mancha será su rol represor en la embestida morenista contra la libertad de expresión. Este episodio los marcará por el resto de su vida política». Y es cierto, todos los días que salga la disculpa obligada de Karla Estrella será ceniza ardiente en la cabeza de esta pareja de políticos. Cada vez que veamos esa disculpa nos acordaremos de las palabras que Jesús Martínez “Palillo” le dedicaba a los políticos de su época: «Malditos políticos abusivos, rateros, lacras, pulpos chupeteadores, pocalucha, debería darles vergüenza robarle a los infelices, que escasa madre tienen, nacieron en incubadora, descastados…»

El reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), publicado el 13 de julio de 2025, revela que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López (2019-2024), estuvo involucrado en una red de robo y tráfico de combustible (huachicol) en el puerto de Dos Bocas. Según documentos de inteligencia militar consultados por MCCI, Bermúdez, alias “Comandante H”, lideraba una estructura criminal vinculada al grupo “La Barredora”, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación, que planeaba extraer hasta 38 millones de litros de hidrocarburos de buques en el puerto, utilizando logística para transportar el combustible en pipas. A pesar de alertas de inteligencia desde 2019, Adán Augusto nombró a Bermúdez en diciembre de 2019, ignorando estas advertencias. Informes también mencionan diálogos donde delincuentes señalan al “gobernador” como aliado, sin identificar explícitamente a López. Bermúdez está prófugo desde febrero de 2025, buscado por Interpol, y su caso ha generado cuestionamientos sobre la falta de acción del gobierno estatal. Vale señalar que en esos años Rocío Nahle era la secretaria de Energía, pero sobre todo la encargada de la refinería Olmeca de Dos Bocas. Es decir, en las propias narices de Rocío Nahle operaba el “Comandante H”. Millones y millones de litros de hidrocarburo de huachicol y ella ni enterada.

El poder es la droga más poderosa que existe, por él se sacrifican valores, amores, familias, con tal de conseguirlo, cuando este se obtiene es difícil dejarlo, por esa razón, muchos se esconden tras bambalinas para seguir mandando. La historia lo ha documentado fielmente. Por ejemplo, en nuestro país, durante el Maximato, o sea de 1928 a 1934, el expresidente Plutarco Elías Calles tenía el control del presidente en turno y cómo vivía en la colonia Anzures, enfrente del castillo de Chapultepec, que en ese tiempo era la residencia oficial, se decía, «Aquí vive el presidente, pero el que manda vive enfrente». Hoy la presidenta Sheinbaum es la protagonista de esta cíclica historia, ella tiene el bastón de mando que le otorgaron 35 millones de votos, sin embargo, por el acontecer de estos últimos nueve meses de su gobierno, pareciera que esta sujeta a las peticiones de su antecesor. De entrada, su gabinete está compuesto por miembros que han demostrado su lealtad a López Obrador. Lo grave del caso, es que la presidenta Sheinbaum no ha podida quitarse la sombra de su mecenas ni tampoco ha podido culpar al gobierno que le heredó los graves problemas que ahora enfrenta. Sin embargo, la historia es justiciera y vengadora, y tenga por seguro que mucho de lo que diga el hijo del Chapo al gobierno norteamericano le podrá dar la llave para que esta se libere de los grilletes del tabasqueño. No hay de otra, tiene que haber desmarque.

Tal parece que la jefa del ejecutivo federal ya se percató de que en su caminar se encuentra completamente sola. De entrada, aquellos que le disputaron la candidatura en la supuesta consulta, y que ahora ocupan puestos de poder, no han asomado la cabeza ante el fuego cruzado que esta ha sostenido con el abogado defensor de Ovidio Guzmán, quien se ha declarado culpable ante las autoridades norteamericanas por los graves delitos que le imputan. No se ha visto la férrea defensa del belicoso de Noroña, ni la voz leguleya de Ricardo Monreal, mucho menos la del tibio Marcelo Ebrard ni tampoco la del sombrío Adán Augusto. Tampoco ha salido algún comunicado por parte de Morena, ahí el hijo de López Obrador, al que no le gusta que le llamen Andy y su ama de llaves, Luisa maría Alcalde, han preferido hacerse aun lado, no vaya a ser que, en una de esas, salga a relucir el nombre del socoyote. Lo que es un hecho, es que esta guerra de declaraciones no se debió dar, el error de la presidenta Sheinbaum es que esta se bajo del peldaño presidencial y subió al abogado a su estatura política. Y es que, aunque no lo quieran reconocer, la 4T en estos momentos, está pasando por su peor crisis de los 9 meses que llevan gobernando. Sheinbaum está entre la espada y la pared, y todo por seguir solapando las trapacerías de su antecesor.

El huachicol que el mexicano común conocía era el que operaban unos ladrones de combustible que pinchaban un ducto y ordeñaban el combustible. Pero en los últimos días nos hemos dado cuenta de que el verdadero negocio del huachicol lo manejan enormes empresas de los cárteles de la droga, que se apoyan en autoridades aduanales corruptas. ¿A quién le importan los 10 litros que se roba el huachicolero original, si en un buque o en tanques de tren se pueden transportar millones de litros de combustible? A eso se le llama “huachicol fiscal”. ¿Cómo operan? El periodico Reforma publica un reportaje en el que señala: «El uso de barcos, ferrocarriles, pipas, tanques de almacenamiento y redes de gasolineras se realiza con complicidades de privados y autoridades, o mediante la contratación de servicios, a través de empresas fachada que operan en la formalidad». De acuerdo con nota del periódico Reforma, Sergio Reynoso, representante de Canacintra comentó: «Utilizan empresas fachada o tratan, por ejemplo, si alguien ya está importando hidrocarburo, de sobornar a algún empleado para que, dentro de esa importación, meta parte del hidrocarburo ilegal». Por su parte Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, dijo: «El huachicol es mucho más sofisticado respecto a, simple y sencillamente, perforar un ducto y sustraer el hidrocarburo, porque aquí, requieres primero de toda una logística y de un apoyo evidentemente de complicidad, complicidad corrupta en aduanas y con las autoridades que controlan la seguridad fronteriza». Encargados de aduana, encargados de las dependencias de Energía, encargados de PEMEX, encargado de las fuerzas de seguridad, todos ellos doblegados ante el dinero de los cárteles y de funcionarios corruptos o de personajes con muchas influencias, son los responsables de que el huachicol sea ya una empresa transnacional.

El periodista Carlos Loret de Mola, en su columna de El Universal, señala que no hay evidencias contundentes para acusar que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es un “narcogobierno”. «Desde que llegó al poder, su gobierno ha mantenido una línea más firme contra el crimen con golpes espectaculares, destrucción de narcolaboratorios, extradición de capos y arrestos, como nunca los vimos en el sexenio anterior». Sin embargo, el gobierno de Donald Trump sigue acusando al gobierno de México de estar coludido con el crimen organizado; el abogado de Ovidio llamó a Claudia Sheinbaum, “la publirrelacionista de Ismael ‘El Mayo’ Zambada”. Carlos Loret, quien ha sido un duro crítico de los gobiernos de la 4T, le da la receta a la presidenta para que se cure de algunos de sus males: «Muchos de los problemas que enfrenta México se disolverían si la presidenta fuera capaz de pronunciar una sola frase: “El gobierno anterior no actuó contra los narcos, nosotros sí lo estamos haciendo”. Ya no tendría Trump argumento para sus aranceles, ni Marco Rubio para sus críticas, ni Kristi Noem para sus acusaciones, menos Pam Bondi para sus denuncias. Se le acabaría la gasolina al abogado de Ovidio, al Departamento del Tesoro, a la DEA, al FBI y a la CIA. No haría falta pasarse las mañaneras lamentando el maltrato, diciendo que es injusto, mentiroso e irrespetuoso». Pero pedirle eso a la discípula de López Obrador es como “pedirle peras al olmo”.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, enfrenta una orden de aprehensión emitida el 14 de febrero de 2025 por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Nombrado por Adán Augusto López en diciembre de 2019, Bermúdez Requena es señalado como el líder de esta organización delictiva, conocida como “El Comandante H”. Informes de inteligencia militar filtrados en 2022 por Guacamaya Leaks acusaron a Bermúdez Requena de facilitar las operaciones de “La Barredora”, dedicada al narcotráfico, extorsión, tráfico de migrantes y control de bares en Tabasco. Un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional de mayo de 2021 señaló que autorizó al líder criminal “Pantera” (Benjamín Mollinedo Montiel) a controlar municipios como Huimanguillo y Cárdenas. El 14 de febrero de 2025, al emitirse la orden de aprehensión, Bermúdez huyó de México desde Mérida, Yucatán, hacia Panamá, con escalas en España y Brasilia, Brasil, donde se le rastrea con apoyo de Interpol. A muchos periodistas y analistas de Tabasco no les cabe duda de que Adán Augusto López estaba al tanto de los vínculos de su funcionario con los grupos del crimen organizado. De hecho comentan que esa fue la razón por la que lo puso a cargo de la Seguridad del Estado. Sin embargo, la presidenta se la pasa cuestionando a Felipe Calderón por haber tenido como empleado a Genaro García Luna, preso en una cárcel de Estados Unidos, pero nunca le ha reprochado a Adán Augusto por haber puesto a líder del narco al cuidado de la seguridad estatal.

Las acciones de AMLO, desde su estrategia de seguridad hasta sus reformas constitucionales y políticas económicas, han configurado un entorno complejo para el gobierno de Claudia Sheinbaum frente a la administración de Donald Trump. La liberación de figuras clave como Ovidio Guzmán y Salvador Cienfuegos, la militarización de la seguridad, el aumento de la deuda pública y la alineación con la agenda anti-China de EE.UU. han generado compromisos y tensiones que la presidenta Claudia Sheinbaum debe gestionar. Su enfoque diplomático, basado en un “liderazgo con cabeza fría” y cooperación “estratégica”, que no es otra cosa que ceder a lo que el gobierno de Trump le pida, le ha permitido obtener exenciones temporales de aranceles, pero enfrenta el desafío de equilibrar la soberanía nacional con las demandas de Trump, mientras mantiene las promesas sociales y económicas heredadas de AMLO. Es decir, la sombra del presidente López Obrador es un fardo con el que debe de cargar. Por supuesto, otra cosa sería si la presidenta se desligara completamente de López Obrador y entregara a sus cómplices, esos que se aliaron con el crimen organizado, incluyendo a sus hijos.

Ver todas »

COLUMNAS

Avatar photo

Entre lo utópico y lo verdadero

Avatar photo

Mole de gente

Avatar photo

Prosa aprisa

Avatar photo

Repechaje

Avatar photo

Punto de vista

Avatar photo

Desde el Café

Avatar photo

Rúbrica

Avatar photo

Sin tacto

Avatar photo

Los Políticos

Avatar photo

Números rojos

Avatar photo

Vía empresarial

Avatar photo

Política para no iniciados

Avatar photo

La razón entre líneas

Avatar photo

De interés público

Es mi pienso

Informe rojo

Avatar photo

Línea Caliente

A mi padre, con franqueza y cariño

Padre
Armando Ortiz / Soy muy consciente que poco hablo de mi padre, figura ausente en mis cuentos, mis comentarios o mis anécdotas. No recuerdo un gesto cariñoso de mi padre, claro de debió haberlo, claro que debió procurarme algún cariño, caramba era yo uno de sus cinco hijos. Pero no lo recuerdo en mi escuela, en mis graduaciones; no lo recuerdo en mis momentos tristes ni en mis momentos de dicha. Lo que sí recuerdo es su carácter recio y autoritario; recuerdo su figura de castigador, su cinturón de cuero y la reata con la que nos daba unas buenas tundas, siempre muy merecidas, eso sí lo recuerdo...

NACIONALES

Augusto

El amigo íntimo de Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López se encuentra en el

INE

La pirinola de Morena solo tiene la leyenda toma todo, después de la infame cruzada

Augusto

Ay, Adán Augusto López, el senador morenista que parece haberse tomado unas vacaciones de la

Montacoches

En la Ciudad de México el grupo delictivo conocido como “La Gran Familia”, ha sido

Policías

Un comandante de la Policía Municipal de Culiacán, identificado como Ricardo, fue asesinado a balazos

Requena

Hernán Bermúdez Requena, licenciado en Derecho, comenzó su carrera en la administración pública en 1992

Préstamos

Autoridades de Morelos detuvieron a 25 personas, en su mayoría de origen colombiano, por su

Tren

El Tren Maya, proyecto insignia del gobierno mexicano, enfrenta incertidumbre sobre su costo real y

LBP NOTICIAS

Montacoches

En la Ciudad de México el grupo delictivo conocido como “La Gran Familia”, ha sido

Policías

Un comandante de la Policía Municipal de Culiacán, identificado como Ricardo, fue asesinado a balazos

Préstamos

Autoridades de Morelos detuvieron a 25 personas, en su mayoría de origen colombiano, por su

Cocaína

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa

Policías

Una pareja de turistas denunció haber sido víctima de agresiones físicas y retención ilegal por

Carla

Carla Bañuelos, de 28 años, fue asesinada la madrugada del 12 de julio de 2025

Nitro

Este martes, David Cristóbal Barraza Sainz, conocido como “Comandante Nitro”, líder del Grupo Élite de

Mexicali

La noche del lunes 14 de julio, Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal

30

Jesús Norberto Larrañaga Herrera, alias “El 30”, identificado como un importante operador financiero del Cártel

INTERNACIONALES