Lo que le está ocurriendo a Rodolfo “Fofo” Márquez es un buen escarmiento y una lección para todos esos que se dicen influencers y que no son más que una runfla de descerebrados con malos hábitos y dañinos vicios. El “niño rico” de Jalisco se sentía impune y por eso hasta cerraba avenidas en Guadalajara, Jalisco. Impune se sentía este sujeto de 27 años y por eso no vio problema en bajarse de su auto para patear y golpear a una mujer de 52 años que por accidente abatió el retrovisor del auto de su novia. En el video queda muy claro que el Fofo tenía toda la intención de causar el mayor daño posible a su víctima. Después de 3 audiencias un juez de control del Estado de México declaró culpable a Rodolfo Márquez por intento de feminicidio. Todavía el juez ofreció al acusado que si se declaraba culpable lo sentenciaría a 11 años de prisión. Pero el Fofo, a pesar de la madriza que le propino a la mujer de 52 años, no se sentía culpable y por ello no aceptó. Pues para que se le quite lo “inocente” el juez lo ha declarado culpable por lo que podría alcanzar una pena de 22 años de prisión. Apenas escuchó la sentencia del juez, el Fofo Márquez se soltó a llorar.

Años atrás, cuando no había celulares ni internet, sobre todo en las comunidades rurales, el maestro era considerado como figura central, su palabra era tomada en cuenta, ya que éste representaba los valores de una sociedad sana y cambiante. Resulta que la tragedia ocurrida en Culiacán, donde Alexander y Gael, dos menores de edad, fueron asesinados junto con su padre, ha generado un profundo impacto en la comunidad.  Es ahí donde surge la figura de Víctor Manuel Aispuro, director de la escuela primaria estatal Sócrates, quien dirigió una marcha en memoria de las víctimas, este maestro compartió su indignación y dolor. "Seguimos consternados por la noticia, nos unimos al duelo y a la frustración de la familia. Es una familia que está de luto, como miles de familias, y queremos que esto se acabe, que haya paz", expresó Aispuro. Lo grave del caso, es que el gobierno de Culiacán, ahora busca fincarle responsabilidades al docente, como agitador e intento de asesinato. Los del gobierno de Rocha Moya no acaban de entender. Si detienen al profesor que exigió justicia por los dos menores, se les va a voltear el chirrión por el palito. Mejor sería que dejen de jalarle la cola al tigre.

A pesar de sus 21 años Luis parece un niño. Atado de manos y de pies es entrevistado por los miembros del cártel contrario que lo tomó preso. Viste camisa azul y pantalón negro. Está en el suelo y muy tranquilo contesta las preguntas que le hacen. Lo graban mientras lo interrogan. Alcanzamos a escuchar que se llama Luis, que vive en el Sector 5 de Culiacán, que es pistolero y que combate a los Chapitos. Después de esa breve entrevista le preguntan: “¿Y ahora qué va a pasar?”. Resignado el joven, muy consciente de en lo que anda metido, contestó: “Pues que ya me cargó la verg.., ni modo ya me tocaba”. Apenas terminó la frase le disparan en la cabeza; no cae porque ya está en el suelo, sólo parece que se recuesta para dormir, cansado de tanta pregunta. Esta es la realidad del país, el México que nos heredó López Obrador. En el principio de su sexenio fueron muchos los que creyeron que con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” muchos jóvenes dejarían la delincuencia y se capacitarían para encontrar un trabajo y así forjarse un futuro. Pero no. La estrategia “abrazos, no balazos” de López Obrador no le dio opciones a estos jóvenes, quienes siguen optando por sumarse a las filas del crimen organizado. Algunos de estos jóvenes se suman a los carteles de la droga sabiendo que va a llegar el día en que se los cargue la verg…

Carlos Slim es el mayor accionista de The New York Times, uno de los medios de comunicación más importantes del planeta. The New York Times ha publicado reportajes importantes exhibiendo los excesos de Trump, sus delitos y el peligro que significa un presidente racista, homófobo e intolerante. Pero NYT también ha publicado reportajes sobre el fentanilo que se produce en México y sobre algunas acciones erróneas de la presidenta Claudia Sheinbaum.  Sin embargo, NYT es una molestia para Trump, quien los ha criticado e incluso acusado de publicar información falsa. Y para presionar a este medio, Trump tiene a Elon Musk, quien desde la plataforma de “X” ha creado una cantidad inmensa de cuentas para atacar a los adversarios de Trump. Elon Musk retuiteó una de esas notas falsas y al retuitear esa nota asevera lo que la nota dice.  La nota es en contra del NYT y contra su principal accionista, Carlos Slim: “Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times. También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida. El NYT sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios”. ¡Y esto apenas empieza!

A qué normalidad se referirá Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, cuando después de más de tres meses de guerra entre cárteles de la droga, las víctimas empiezan a ser niños. Gael Antonio y Alexander fueron alcanzados por las balas cuando un comando armado intentó detener el auto de su padre, Antonio de Jesús, quien murió a causa de las balas. Gael Antonio de 12 años murió en un hospital por las heridas que le causaron, un día después, su hermano Alexander “N” de 9 años falleció a causa de las severas heridas que sufrió. Cientos de personas llegaron hasta el palacio de gobierno de Sinaloa lanzando gritos: «Con los niños no, asesinos, asesinos, fuera Rocha, fuera Rocha». El contingente de cientos de hombres, mujeres y menores de edad salieron de la escuela primaria “Sócrates”, donde estudiaban Alexander y su hermano. Al llegar al Palacio de Gobierno de Sinaloa entraron por la fuerza y fueron hasta donde se encontraba la oficina, exigiendo que Rubén Rocha Moya los recibiera. Pero el gobernador de Sinaloa, quien dice que todo está bien en ese estado, no les quiso dar la cara.

Namiko Matsumoto ha sido presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz desde los tiempos de Javier Duarte, y desde esos días los derechos humanos en Veracruz han quedado anulados. En esencia, la CEDH debería estar del lado de los ciudadanos ante los atropellos de las autoridades estatales. Desde los tiempos de Javier Duarte nos hemos enterado de los graves atropellos que sufrieron muchos veracruzanos ante la inmunda cruzada de los fiscales en contra de los adversarios del gobernante en turno. Tan sólo en el sexenio de Cuitláhuac García, con la excusa de la ley de “ultrajes a la autoridad”, cientos de veracruzanos fueron llevados a prisión. ¿En algún momento se escuchó la voz de Namiko Matsumoto a favor de los derechos de esos ciudadanos ultrajados? ¡No! Por eso sigue Namiko en la CEDH, porque como presidenta de la comisión la señora resultó una buena tapadera. Sobre este tema señala el periodista Filiberto Vargas: «Otro síntoma del abandono que vive en estos momentos Verónica Hernández. Es la postura de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), un organismo que se convirtió en el principal defensor de la llamada “cuarta transformación” y que soslayó, sin el menor rubor, la rebeldía de Cuitláhuac García y de la propia fiscal, frente a los centenares de recomendaciones. »Fue hasta ahora, cuando ya se le cayó la protección oficial, que la CEDH “se acordó” de que la Fiscalía ha rechazado múltiples recomendaciones y amenazó a su titular con proceder para que rinda cuentas por esas omisiones, cuando debió hacerlo desde hace tiempo, sin necesidad de enviarle mensajes preventivos». Y ahora no sólo es “Namiko la tapadera”, sino que se deja utilizar para venganzas institucionales.

Son muchos los que piensan que pueden tener la misma suerte que la plagiaria Yasmín Esquivel. Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pesar de haber plagiado su tesis de licenciatura en la UNAM. Pues resulta que Eurípides Flores, uno de los “chicos” que labora cerca de Mario Delgado en la Secretaría de Educación Pública, quiso ser elegible para un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, una de las reglas establecidas señala que el señor debió terminar sus estudios universitarios al menos con un promedio de 8. Pero Eurípides no llegó ni al 8 de promedio. Ah, pero que tal en las maestrías “patito” que cursó después. En esas sus profes le pusieron 10; ya sabe usted, el que paga manda. El “chico” de Mario Delgado pensó que esos dieces compensarían sus malas calificaciones en la universidad, por lo que reclamó al comité que lo rechazó en la primera instancia. Tuvo que intervenir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien señaló que las bases son claras, es en la universidad en donde se debe tener un promedio de 8, no en las maestrías o doctorados patito donde a todo el que pague le ponen 10. De esta manera el “chico” de Mario Delgado en la SEP fue bateado. Pero no se ponga triste muchacho, ya encontrará Marito Delgado la forma de consolarlo.

Sólo queremos recordarle quién es Fofo Márquez. Este señor, hijo de un hombre muy rico de Jalisco, detenía el tráfico en las avenidas principales de Guadalajara sólo para demostrar a sus seguidores en redes sociales que podía hacerlo. Este tipo decía que era amigo de los hijos de Carlos Slim, que su padre producía productos que el 90% de los mexicanos consumía, que un día le dio una propina de 10 mil pesos a un repartidor de pizzas. Este junior, como él mismo se autodenomina, es uno de los tantos imbéciles que se dice influencer. Pues este tipo, que por ser junior, influencer y millonario, se creyó impune y un día una mujer abatió con su auto el retrovisor de su novia. El sujeto, consciente del “poder” que le daban las redes sociales, bajó del auto y pateó con saña a una mujer adulta, la golpeó en la cara; la mujer pensó que la iba a matar. Cuando algunas personas se acercaron para ayudar a la mujer, el Fofo Márquez salió huyendo. Pues este sujeto, que semanas después de su crimen fue metido a prisión, ahora le pide clemencia al juez, clemencia que él no tuvo para su víctima. En una de las audiencias para determinar su culpabilidad el Fofo le pide al juez: «Su señoría no me destruya la vida, soy un junior no un delincuente, Tengo 27 años y ya perdí un año de mi vida». Si el juez lo considera culpable de intento de feminicidio, el Fofo estará muchos años en prisión.

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un oficio a través de la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en donde solicita permiso para que se «permita el ingreso al territorio nacional del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento, denominada Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Marina». El periódico El Universal en su nota editorial ironiza sobre este asunto: «Pero no vaya a pensar usted que se trata de una intervención tras la declaración que hizo Donald Trump para denominar a los cárteles como grupos de terroristas, sino de una autorización que el gobierno de México otorgó para que se permita el ingreso a México de personal militar del Ejército del país vecino, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada ‘Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar’, a realizarse en Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025. No piense mal, solo vienen a ayudar a sus amigos mexicanos de la Marina, no a reconocer el territorio». Es decir, por un lado la presidenta de México se envuelve en el lábaro patrio, dispuesta a lanzarse por los balcones del Castillo de Chapultepec, y por el otro lado le está abriendo la puerta de atrás al ejército de Donald Trump.

Ahora resulta que los malos de la película son los directores de las diferentes escuelas de Veracruz. Resulta que, después de que la secretaría de educación de Veracruz, desde luego en coordinación con la secretaría de protección civil, emitiera un comunicado avisando la suspensión de clases del turno vespertino del día martes 21, muchos alumnos ya se encontraban en las escuelas. Este aviso fuera de tiempo, ocasionó que muchos directivos estuvieran a marchas forzadas avisando a padres de familia, sin embargo, en varias escuelas algunos directivos suspendieron clases después de las 4 de la tarde, otros fueron despachando a los alumnos conforme iban llegando los padres o tutores de los niños. En muchas escuelas, algunos maestros querían que se suspendieran las clases de manera inmediata, sin embargo, existe un protocolo que los directivos deben respetar. No se puede despachar a ningún niño, sin antes, no se le avisa a sus padres o tutores, se sabe que, en varias secundarias de Xalapa, algunos directivos prefirieron resguardar a los alumnos, antes de exponerlos a otros peligros. Esto ocasiono que algunos maestros se inconformaran con los directivos y rápidamente avisaron a SEV, que el directivo no estaba acatando las recomendaciones oficiales. Por cierto, la Subsecretaria de Secundarias Generales, la abogada, Elizabeth López Zúñiga, candidata perdedora por el partido Podemos por la alcaldía de Nogales y especialista en la ordeña de las vacas y echada de tortillas, se la pasó regañando a los directivos de los diferentes municipios del estado por no haber suspendido clases. Lo que le debería de hacer esta funcionaria de medio pelo es ponerse a conocer la problemática de este nivel, ya que nunca en su vida se ha parado en un aula, su único mérito ha sido ser Delegada Regional en Orizaba.

Desde que se dio a conocer la cancelación de las citas para pedir asilo en Estados Unidos por medio de la aplicación del CBP One, el número de migrantes varados en México va en incremento. Esta población de migrantes se encuentran dispersos por varios estados de México. El director de la Casa del Migrante en Saltillo, Alberto Xicoténcatl Carrasco indicó que la cifra de migrantes que se encuentran sin saber qué hacer en México es de 33 mil. «Hay tres mil citas que ya estaban programadas, fueron canceladas CBP One, la aplicación que se bajaba al celular y desde ahí se pedía la cita para pedir asilo en Estados Unidos y también se tiene en el registro que 30 mil estaban en lista de espera. Esto quiere decir que en estos momentos son 33 mil personas que estarían en México varadas, sin saber qué tipo de acciones se van a poder tomar a corto plazo y seguramente están con un estatus migratorio irregular en México y los albergues no tendríamos la capacidad humana, material y en espacio para poder atenderlas por tiempo indefinido», señaló Alberto Xicoténcatl. Al respecto, el gobierno de México no ha dado una indicación concreta y determinante sobre la solución del problema. Cabe señalar que todas esas personas que tenían la esperanza de que les dieran asilo político en los Estados Unidos de manera legal estarán en México solicitando ayuda. Claudia Sheinbaum debe saber que la situación será un problema del que tendrá que encontrar la solución.

La mañana de este miércoles 22 de enero maestros indígenas, hermanados de todas las regiones del estado de Veracruz, se plantaron en las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz. Se plantaron a pesar del frío los maestros totonacos del norte, náhuatl, popolucas, mixes, mazatecos han acudido a Xalapa para mostrar su inconformidad por la imposición de Nidia Carilú Nava en la Dirección de Educación Indígena de la SEV. Para empezar Nidia Carilú no es indígena, también dicen que es mentira que habla tutunakú y menos náhuatl; por supuesto la señora nunca ha trabajado en Educación Indígena, por lo que desconoce la labor de los maestros indígenas y es que ella es maestra del área de educación media superior. A todo esto agregue que, habiendo sido directora del CECYTEV del municipio de Filomeno Mata, el comité de padres la acusó de robo de los fondos. Por cierto, al ser comprobada está denuncia, la cesaron del plantel. La tiangusta Claudia Tello, secretaria de Educación de Veracruz, incumplió el acuerdo con los maestros de que el mejor proyecto Indígena dirigiría el rumbo de la educación Indígena de Veracruz. Como buena tiangusita Claudia Tello faltó a su palabra y por ello los maestros indígenas dicen que no la quieren más en la SEV.

Para muchos el saludo que lanzó Elon Musk a los seguidores de Donald Trump fue un saludo Nazi, saludo fascista que significa genocidio. Varios noticieros a nivel mundial reportaron ese gesto que incomodó a los ciudadanos norteamericanos. ¿Qué hizo Elon Musk al respecto? Pues siendo dueño de la red social “X” ha lanzado una campaña mundial para mostrar que no sólo él, sino muchos mandatarios han saludado al público de la misma manera. Pero sólo publican fotos de expresidentes americanos y de vicepresidentes con la mano levantada, no publica el contexto. Pero no sólo eso, de repente en “X” han surgido miles de cuentas de extremistas de la derecha que se ocupan en divinizar la figura de Donald Trump. Hace énfasis en cómo un hombre de 78 años puede tener tanta vitalidad, de cómo piensa salvar América, de cómo va a sacar a su país del atolladero en que lo dejó Biden. Hace apologías sobre las decisiones arrebatadas de Trump, niegan su carácter racista, misógino y homofóbico. Por supuesto, si eres dueño de “X” nada te cuesta rendir pleitesía al “rey”.

Todo buen funcionario público sabe que la parte más vulnerable y sensible de una sociedad son los menores de edad y los que pertenecen a la tercera edad. Un buen gobierno toma medidas para protegerlos. Como el día de hoy que se suspendieron las clases en todo el territorio veracruzano por el fuerte frente frio. Hoy todos los niños dependientes de educación básica se encuentran en sus casas protegidos. Por tal razón, muchos maestros aprovecharon para hacer trámites en las oficinas centrales de la SEV, algunos de ellos vinieron desde Las Choapas y otros de Tantoyuca. Sin embargo, a pesar de que un policía de la entrada principal pidió que se apuntaran, alrededor de las 8 y media de la mañana, al dar las nueve en punto, salió un hombre güero con pelo lacio a decir que les habían dado el día a los trabajadores y que solo estaban laborando los de contrato o personal de intendencia, y que no se les podía atender y que estuvieran pendientes a las indicaciones en las redes sociales. Tal parece, que Claudia Tello olvida que está tratando con personas que han entregado sus mejores años a favor de la niñez y que merecen un trato digno. Llama la atención que había maestros con algunas discapacidades que se ayudaban con un bastón. Por cierto, a esa hora el termómetro marcaba 8 grados. Ni hablar, la Tía Tello es puro choro mareador.

Sólo las personas que han visto caer los copos de nieve con suavidad sobre el suelo, y que han visto la acumulación de la nieve, podrán decir si lo que cayó en Las Vigas la tarde y noche del martes 21 de enero fue lluvia helada o nevada. ¿Cuál es la diferencia? De acuerdo con un diccionario en línea, la lluvia helada y la nieve no son lo mismo. La helada es la congelación del vapor de agua en el aire, mientras que la nieve es una precipitación sólida de cristales de hielo. Es decir, «la helada se produce cuando la temperatura del aire cerca de la superficie del suelo disminuye a 0°C o menos durante un tiempo mayor a cuatro horas. La nieve es una precipitación sólida formada por cristales de hielo diminutos que se crean en la atmósfera». Para muchas personas que vieron “nevar” en Las Vigas les pareció que caían copos de nieve, pero en realidad era lluvia helada. Como quiera que sea el paisaje que se forma tras una nevada o tras una helada es bellísimo; eso claro sin contar con los problemas y molestias que puede ocasionar a las personas que viven en esas zonas.

Diversas versiones se han dado tras el cierre de la filial de Televisa en Guerrero. Algunos aseguran que el cierre de esta empresa de comunicación se debió al clima de inseguridad que se vive en todo el estado, sobre todo en lo que tiene que ver con las extorsiones y la impunidad con que actúan los grupos del crimen organizado. Otros aseguran que tras el paso de dos huracanes en años consecutivos la economía quedó bastante deprimida y que Televisa Guerrero es una de las empresas que ya no se pudo levantar. Otros aseguran que fue la mala administración lo que acabó con más de 45 años de trabajo por parte de Televisa Guerrero, que tuvo sus mejores años cuando los grandes festivales de música se llevaban a cabo en ese puerto. Algunos trabajadores de esta empresa, como la presentadora Anna Belen Fajardo se despidió así de su público: «Les envío un enorme abrazo a todos mis ex compañeros de Televisa Guerrero, empresa que cerrará sus puertas de forma definitiva en la entidad. Todas estas personas, son grandes profesionales, con la gran mayoría compartí poco más de 5 años, y fueron mi segunda familia. ¡Los quiero! Mejores cosas vendrán, éxito en sus siguientes proyectos».

Hacíamos mofa en 2019 que, para que la protesta del colectivo Solecito durase muchos días frente a las instalaciones de la Fiscalía, que en ese entonces era presidida por Jorge Winckler, Eric Cisneros, el Bola 8, les había conseguido autobuses para su traslado y baños portátiles para que hicieran sus necesidades. Solecito no dejó de protestar hasta que Jorge Winckler fue retirado de la Fiscalía en marzo de 2020. Después de eso el colectivo Solecito aplaudió la llegada de Verónica Hernández Giadáns, la fiscal espuria. Ahora, más de 5 años después, los miembros del Colectivo Solecito son usados otra vez como “perros de presa”. Ante la comparecencia de Verónica Hernández Giadáns frente a los diputados del Congreso de Veracruz, miembros del colectivo Solecito cerraron los accesos al Congreso para protestar y repudiar a aquella que algún día aplaudieron. A «La fiscal está diciendo mentiras, mentiras, mentiras», gritan los de Solecito, el mismo colectivo que no dijo nada cuando el gobierno de Cuitláhuac García sacó de la cárcel al genocida Arturo Bermúdez Zurita, el responsable de muchas de las desapariciones que el colectivo ha denunciado. Por supuesto, algunos creen que los colectivos de madres buscadoras son intocables. Pero un periodista está obligado a recordar la verdad, su verdad. Un día Solecito dejó que el Bola 8 les metiera mano y eso bastó para que los empuercara para siempre.

Otro de los personajes que se ha pronunciado respecto a las decisiones del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es el papa Francisco. El jefe de la iglesia católica señaló que las promesas que Donald Trump hizo respecto a las deportaciones masivas de inmigrantes son decisiones equivocadas que contradicen los ideales de los Estados Unidos. Estos ideales señalan que el país norteamericano siempre ha sido la tierra de las oportunidades. Por lo mismo el papa Francisco indicó que espera que las promesas que hizo el presidente norteamericano no se cumplan, pues hay muchas personas que la única salida que tienen para conseguir algo en la vida es llegar a los Estados Unidos, trabajar y ahorrar dinero. «Tengo la esperanza de que bajo su liderazgo el pueblo estadunidense prosperará y se esforzará siempre por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión». Sin embargo, cuando le cuestionaron qué pasaría si las promesas de Donald Trump se cumplen el pontífice respondió: «Si esto es cierto, sería una vergüenza, porque los pobres desgraciados que no tienen nada pagan la factura. ¡Esto no se puede hacer! No se resuelven así las cosas».

Uno de los temas al que se ha dado mucho énfasis desde que Donald Trump tomó el cargo de presidente en los Estados Unidos es el tema de los migrantes. Donald Trump ha señalado que mantendrá la frontera cerrada y seguirá con esa misma postura todo lo que dure su mandato. Donald Trump ha hablado de los migrantes como si fueran una plaga en el país norteamericano. Ante la postura del actual presidente muchos migrantes tienen la esperanza que con el paso de los días todo cambie para bien. El mismo 20 de enero, mientras Donald Trump tomaba el cargo presidencial, una caravana de más de 2 mil 500 personas, de diversas nacionalidades, caminaban de la ciudad de Tapachula hacía la Ciudad de México. Todos ellos tienen en mente conseguir el sueño americano. Uno de los migrantes que fue entrevistado por un medio de comunicación dijo: «Queremos llegar al norte. Que se toquen el corazón. Vamos al ritmo de esta caravana hacia ciudad de México, con el fin de tener una esperanza, a ver que se puede hacer, porque de verdad tenemos una situación crítica en nuestro país. Por el momento quiero llegar a ciudad de México, a ver qué decisión toma la política de Estados Unidos».

Las ínfulas del gobierno de los Estados Unidos no son pocas, estas comenzaron a brotar, tan pronto Donald Trump anunció, que la frontera con México sería considerada como emergencia nacional, desde luego con la intención de parar el flujo de migrantes. Resulta que el Gobierno de Florida se ha convertido en el primero de Estados Unidos, en utilizar el nombre “Golfo de América” en lugar del Golfo de México. El término apareció en una orden ejecutiva relacionada con una tormenta invernal que repercutirá en el sur del país, emitida por el gobierno de Ron DeSantis. De modo, que esta acción es una pequeña muestra de lo que es capaz, el gobierno del cabrón de Donald Trump.

Gran inquietud ha causado una información que circuló en redes sociales en donde se decía que se iban a imponer multas a todas las personas que tienen videovigilancia por seguridad en sus viviendas. Supuestamente la sanción sería aplicada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información, pues según la información que circuló, tener cámaras de videovigilancia se está violando la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Óscar Samuel Montoya, director de sanciones del INAI, detalló que dicha ley establece en su artículo 2 que los sujetos regulados son aquellos que usen la información capturada con finalidad de divulgación o prospección comercial. La misma comisionada del INAI, Julieta del Río Venegas, tuvo que salir para aclarar las cosas. La comisionada explicó que las personas que tienen cámaras de videovigilancia para viviendas, con fines estrictamente personales, sin intención de comercializar o divulgar la información captada, no está sujeto a los principios y deberes de la normativa para las cámaras de videovigilancia comerciales o de seguridad. Por supuesto, aquellos que tienen cámaras de videovigilancia que atenten contra la intimidad, como la divulgación no autorizada de información privada, el acoso, espionaje o la grabación de conversaciones sin consentimiento, esos son los que deben ser sancionados.

Donald Trump quiere ser peor que un dolor de muelas, peor que el dolor de la vena ciática. En su teatral regreso el presidente de los Estados Unidos armó un escenario frente a miles de sus seguidores, y frente a ellos firmó las famosas órdenes ejecutivas con las que piensa borrar todo lo hecho por su antecesor Joe Biden. Como buen showman, Donald Trump firmaba un documento y lanzaba una frase agresiva, burlona, descriptiva, o cualquier otra tontería. La mañana del 21 de enero el presidente Trump acudió con su esposa Melania a un servicio religioso donde la obispa, desde el púlpito, se dirigió al presidente: «Permítame hacer una última súplica, señor presidente: millones han puesto su confianza en usted, y como le dijo ayer a la nación, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En nombre de nuestro Señor, le pido que tenga misericordia de las personas en nuestro país que tienen miedo. Hay niños gays, lesbianas y transexuales en familias demócratas, republicanas e independientes, algunos que temen por sus vidas. Hay personas que cosechan nuestros productos y limpian nuestras oficinas, que trabajan en granjas avícolas y lavan los platos en sus restaurantes y hacen los turnos de noche en los hospitales. Puede que no sean ciudadanos ni tengan la documentación adecuada, pero la inmensa mayoría de los inmigrantes no son delincuentes. Pagan impuestos y son buenos vecinos». ¿Se conmovió el presidente Trump? Para nada, sólo volteó la mirada e hizo un gesto de desagrado. Molesto salió de la Catedral Nacional de Washington, después dijo que «no fue un buen sermón». Quiere ser tan malo Trump que hasta se ve ridículo.

De manera tardía, ya cuando los alumnos estaban en la puerta de su escuela, el gobierno del estado a través de la secretaría de Protección Civil ha lanzado el comunicado en donde informa que se suspenden las clases del turno vespertino este martes 24 de enero. Las razones son justificadas, aunque el aviso es demasiado tardío, lo que generó molestías entre los padres de familia que tuvieron que regresar con los hijos a casa. De acuerdo con el servicio meteorológico para este lunes se prevé la llegada del «frente frío No. 24, su masa de aire ártico reforzada, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y el aporte de humedad de las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrán la onda fría la cual propiciará ambiente de frío a gélido durante la mañana y noche en los estados del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana». El estado de Veracruz, de acuerdo con la imágen de satélite, está cubierto por esa masa de aire proveniente del ártico. Las recomendaciones para la población son «abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil». Haremos bien en prestar atención a estas recomendaciones.

Donald Trump se convierte en el presidente número 47 de los Estados Unidos, y si alguien pensaba que solo blofeaba cuando decía que tan pronto llegará al poder, declararía como organizaciones del terrorismo internacional a los cárteles -del narcotráfico, sencillamente se equivocó. Resulta que, en los primeros minutos de su gobierno, este dijo lo siguiente: «Declararé emergencia nacional en la frontera sur, comenzaré el proceso de deportar a millones y millones de inmigrantes indocumentados, restableceré la política de Quédate en México, enviaré tropas a la frontera para detener la desastrosa invasión a Estados Unidos y declararé como organizaciones del terrorismo internacional a los cárteles -del narcotráfico-», proclamó Trump en los primeros minutos de su gobierno. De manera que, solo es cuestión de horas para que los principales cárteles del narcotráfico en nuestro país se conviertan en objetivos del gobierno norteamericano. Desde luego que no se necesita ser muy inteligente, para entender que estas duras medidas, son en gran parte, debido a la timorata y alcahueta política que impuso el expresidente tabasqueño contra los malandros.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dio a conocer lo que llamó su “Decálogo Estatal”, que son 10 compromisos que deben tener presentes los funcionarios públicos que trabajen en su gobierno. El decálogo abarca puntos como la honradez, la atención inmediata, la empatía, el cuidado de los recursos, el respeto a la ley, entre otros puntos. El último punto de este decálogo llama la atención, pues es un compromiso que la gobernadora asume en lo personal. Dice ese punto: «Si me equivoco, díganmelo. Es malo equivocarse, pero es peor no corregir». ¿Es en serio señora gobernadora? Claro, debemos suponer que, si el decálogo está dirigido para sus funcionarios públicos, entonces los ciudadanos no participamos en esas obligaciones. Pero en este último punto, nos gustaría participar. En sexenios pasados los gobernantes han hecho oídos sordos de las denuncias y advertencias de los periodistas críticos. Y nos referimos sólo a los periodistas críticos, porque los “orgánicos” siempre rendirán alabanzas al gobernante en turno. El periodismo crítico en Veracruz ha dado múltiples advertencias al gobernador, pero, en la mayoría de los casos, no se ha prestado atención a la advertencia; a veces cuando hacen caso, ya lo hacen tardíamente o a veces por mera conveniencia política. Señora gobernadora, con todo respeto, el periodismo crítico ha estado advirtiendo sobre los errores que han cometido algunos de sus funcionarios, hemos denunciado los vicios de algunos, la lascivia de otros, pero nada ha pasado. Señora Rocío Nahle, coincidimos con usted, «es malo equivocarse, pero es peor no corregir». Tal vez su decálogo señale que sólo prestará oídos a sus funcionarios públicos, si es que alguno se atreve a decir que se equivocó, algo que cuesta trabajo creer que suceda. Pero también estamos los ciudadanos que buscamos el bien para Veracruz. Si usted los permite le tomamos la palabra. Si se equivoca, créalo señora gobernadora, se lo vamos a hacer saber. Ya quedaría en usted si nos hace caso o no. ¡A la orden!

Ver todas »

COLUMNAS

Avatar photo

Entre lo utópico y lo verdadero

Avatar photo

Mole de gente

Avatar photo

Prosa aprisa

Avatar photo

Repechaje

Avatar photo

Punto de vista

Avatar photo

Desde el Café

Avatar photo

Rúbrica

Avatar photo

Sin tacto

Avatar photo

Los Políticos

Avatar photo

Números rojos

Avatar photo

Vía empresarial

Avatar photo

Política para no iniciados

Avatar photo

La razón entre líneas

Opinión

Avatar photo

De interés público

Es mi pienso

Avatar photo

Inquietud magisterial

Informe rojo

Avatar photo

Línea Caliente

Claudia Sheinbaum, ¡ya ni la burla perdona la señito! Dijo que el nepotismo se acababa; Loret de Mola muestra que está más vivo que nunca

Nepotismo
Vale la pena transcribir todo lo que Carlos Loret de Mola encontró sobre nepotismo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la presidenta que dijo que ese vicio gubernamental se acababa. Anota Loret de Mola en su columna para El Universal: «Lenia Batres es ministra de la Corte, quiere reelegirse y ser presidenta de la Suprema Corte. Su hermano Martí fue secretario de Gobierno con Sheinbaum en la Ciudad de México y hoy es director general del ISSSTE. Su hermana Valentina es diputada local en la Ciudad de México. Su expareja, Ulises Lara, acaba de dejar la Fiscalía de la capital y se inscribió para ser magistrado en las próximas elecciones del Poder Judicial. Seguro es de los que gana...

NACIONALES

Policías

Las evidencias son claras y contundentes, los elementos de la policía de la Secretaría de

Póker

Ciudad de México. Si te encuentras en la búsqueda de un juego apasionante, en donde

LBP NOTICIAS

La obra pública cambia la vida de la gente: Alberto Islas

*Presidente Municipal entrega obras de pavimentación integral en la Reserva Territorial y la colonia Bellavista
Algunos afirman que Rubén Rocha Moya gobernador de Sinaloa está en la tablita

Es un hecho que Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, se ha convertido

A comisiones, iniciativas sobre infraestructura, adquisiciones y servicios

Son autoría del diputado Alejandro Porras Marín, que propone actualizaciones a distintos ordenamientos estatales
Tren

El número de personas que falleció luego de ser arrolladas por un tren cerca de

INTERNACIONALES