Javier Duarte es un ladrón, por eso, por ladrón ha estado en la cárcel. Un juez, después de un proceso judicial lo sentenció a 9 años de prisión; una sentencia burda si tomamos en cuenta el daño que causó al erario de los veracruzanos. Javier Duarte, de acuerdo con una investigación de Gonzálo Sánchez, publicada en la revista Nexos, fue acusado de “desvíos de recursos públicos por $60 mil millones de pesos, desapariciones forzadas de personas y secuestros, incluso de suplantar medicinas para niños con cáncer y sustituirlos con agua”. Pero sólo lo sentenciaron a una pena de 9 años de cárcel y 60 mil pesos de multa. Fue una burla, y como tal la burla sigue.  El exgobernador, a sabiendas de que está a punto de salir de prisión, presume en sus redes sociales la vida de lujos que le puede dar a sus hijos en Inglaterra. La periodista Ángeles Gonzalez nos muestra las fotos que el ladrón Duarte subió a redes sociales: (Duarte) Publica otra imagen de su hijo Javier, quien aparece con un pescado en las manos y postea: ‘Javi pescando en UK, en el río Támesis, es uno de los más queridos hobbies que aprendió desde el río Papaloapan en Tlacotalpan, Veracruz’. Asimismo, postea otra imagen de la Universidad de Leeds donde dice que: ‘es una de las más prestigiosas universidades en el Reino Unido y en mundo, la cual pertenece al selecto grupo de universidades de élite denominado Russell Group, el cual vendría a ser el equivalente de lo que son las universidades Ivy League en los Estados Unidos. Orgullosamente mi hijo estudia la carrera de ingeniería en Ciencias de la Computación en esta extraordinaria Casa de Estudios’. Además, Javier Duarte compartió una imagen del equipo de rugby al que pertenece su hijo Emilio: ‘les comparto una imagen del equipo de rugby de quién es mi ojo derecho e izquierdo (Emilio), este cuate ya es todo un english gentleman’. Como anotamos, la burla a los veracruzanos sigue y la Cuarta Transformación se hizo de la vista gorda.

Xalapa, Ver.- El presidente municipal Alberto Islas Reyes asistió al ForoDesarrollo con bienestar y humanidad, Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres”, evento encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García en las instalaciones del Museo de Ciencia y TecnologíaKaná”. Al foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 también asistieron la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco. Además, diputadas y diputados locales y federales, senadoras y senadores, autoridades educativas, del Poder Judicial, funcionariado estatal y representantes sindicales.

¿Se acuerda usted de esos 35 días sin lluvia en Xalapa? Se acuerda de esas temperaturas que estuvieron arriba de los 35 grados centígrados? ¿De los muertos por el golpe de calor? Todo eso ocurrió a finales de la primavera del 2024. Resulta que los científicos de la UNAM señalan “que 2024 fue el año más caluroso en México y en 103 países, con un amplio margen desde que se tienen registros confiables de la temperatura, es decir, desde 1850”. Lo más grave de todo es que el 2025 pinta para ser igual de caluroso que el 2024. Los científicos están preocupados por el inevitable calentamiento global. Señalan los científicos de la UNAM: “El planeta se está calentando y por supuesto esto afecta a nuestro país, por lo que todas las actividades referentes a cualquier ámbito: salud, educación, economía, deben hacerse con perspectiva de cambio climático”. Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, dejó muy claro que “estamos viviendo un momento crítico”. En los últimos años, como una especie de reto en redes sociales, algunas personas, que se hacen llamar del “team calor” hablan de las bondades de los días soleados y de las temperaturas altas. El otro equipo, “team frío” habla de las bondades de los días fríos. La realidad es que el planeta está llegando a temperaturas extremas que ponen en riesgo no sólo la salud de las personas, sino la sobrevivencia de la humanidad.

Ahora se llaman Equipo Político Veracruzano, pero antes eran Equipo Liderazgo Mexicano, una asociación civil a la que en su momento denunciamos. En ese entonces el secretario de Educación, Adolfo Mota, me llamó por el reportaje que saqué en Notiver donde denuncié que la asociación de Juan Callejas Roldán se estaba quedando con todo el dinero de las cafeterías escolares, que eran cantidades millonarias. Para que se haga usted una idea, en ese entonces a la escuela Técnica 3 de Xalapa le cobraban a la concesionaria de la cafetería 2 mil 500 pesos diarios; así es, diarios. Multiplique usted esa cantidad por las miles de escuelas secundarias en el estado de Veracruz. Quizá por ese reportaje cancelaron el nombre Equipo Liderazgo Mexicano y le pusieron Equipo Político Veracruzano; un nombre diferente, pero con los mismos ladrones. Pues resulta que la tianguista que está frente a la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello, ya hizo negocio con los señores, quienes seguramente seguirán robando el dinero de las cafeterías escolares a cambio de un  buen moche. Pero además de eso nos informan que la tianguista ya le entregó a este grupo de la Sección 32 del SNTE, el control de la educación indígena. Sobre este caso señalan en algunos medios: “Le ven la cara llevando su estructura sindical para hablarle de unidad, mientras mañosamente orquestaban  desestabilizar su cargo a través del amague de la toma de la SEV para obtener esta dirección que les ha redituado jugosas ganancias a lo largo de los años, que ha servido para enriquecerse y obtener así cargos públicos, a través de la venta de plazas y de nombramientos ilegales de personas carentes de perfil para trabajar. Debido a  la falta de pericia y debilidad de carácter, que  la titular de la SEV está reflejando, cayó en las tretas del Equipo Político que si de algo sabe es de mañas malandrezcas y le doblaron las manos”. Al parecer la gobernadora Nahle tendrá que replantear la pertinencia de poner en un cargo tan sensible, la jefatura de la educación en  Veracruz. Claudia Tello será muy buena como comadre, pero como funcionaria, la señora es una buena tianguista.

David Lynch fue un director muy cercano a Hollywood, pero al mismo tiempo fue un director muy lejano a Hollywood, esa industria cinematográfica que le rinde pleitesía a las ganancias millonarias. David Lynch murió a los 78 años después de estar lidiando durante meses con graves problemas de salud. Algunos críticos y cineastas definen a David Lyn como «el director surrealista que logró tender un puente entre el cine convencional y la vanguardia, explorando los recovecos más oscuros de la psique humana y los misterios la clase media blanca promedio de Estados Unidos con una inquietante mezcla de melancolía, fantasía y horror». En lo personal tres películas de David Lynch se quedaron conmigo. Me refiero a El hombre elefante, El lado oscuro del camino y Mulholland drive; otros tendrán sus preferidas. Varias escenas de El lado oscuro del camino me parecen de lo más perturbadoras. En una de ellas un hombre de aspecto siniestro se acerca a otro hombre en un bar para decirle que en ese momento él se encuentra en su casa. Para comprobarlo el hombre marca por teléfono a su casa, que supone desocupada, cuando por teléfono le contesta el hombre que tiene al lado. El hombre elefante, la película basada en la vida de John Merrick, un hombre que nació con terribles malformaciones, sacudió mi empatía, como sacudió al doctor Frederick Treves, interpretado magistralmente por Anthony Hopkins, quien cuando lo vio por primera vez no pudo contener las lágrimas. Mulholland Drive es un paseo onírico, angustiante, un relato lleno de intriga, un thriller que amenaza el lado racional del espectador. David Lynch también dirigió la primera versión de Dunas, Una historia sencilla, película que es un poema fílmico y Salvaje de corazón, la única película decente que ha filmado Nicolas Cage.

Los que conocemos a la Nena de la Reguera, quien compartía horario en Telever con Joe de Lara y Zumiko Mitzuko, sabemos que la señora padece de delirios de grandeza. Ella se siente de la realeza, hija de padres de sangre azul, a pesar de que su carrera televisiva siempre la hizo en un canal estatal. Pues está señora, que se siente hecha a mano, es la secretaria de Turismo de Veracruz, un área que conocemos muy bien, pues nos tocó destronar a otra que se sentía como ella. Nos enteramos por la periodista Claudia Guerrero que después de mes y medio de iniciado el gobierno de Rocío Nahle, la señora de la Reguera apenas se presentó a su oficina en la Secretaría de Turismo. Y mejor no hubiera ido, porque la señito nada más fue a criticar. Señala la periodista: «Todos acudieron con la expectativa de que se hablaría de sus planes de trabajo durante el año, para fomentar el turismo en Veracruz y la realidad fue otra, ya que anunció que a pesar de que odien a su jefe de la Unidad Administrativa, Rafael Zavaleta Ramos, no lo va a cambiar y que se vayan acostumbrando a él. Por otro lado, comenzó a anunciar su ‘Código de Vestimenta’, donde exhibió a las mujeres que veía en el auditorio, quienes no vestían a su gusto, denostando, denigrando a las mujeres principalmente por su vestimenta, por su aspecto físico, color de cabello, zapatos, pantalones y hasta por el olor de su perfume,  sin importarle tener presente a la jefa de la Unidad de Género, quien no sólo aprobó con risas las burlas hacia sus compañeras, si no que también fue exhibida por no llevar un pantalón con el tiro demasiado corto, lo cual, hacía que se le marcara demasiado la ropa interior. Todo esto ocurrió, siendo testigos más de 100 empleados que se encontraban en el auditorio y quienes pueden dar testimonio del circo que se llevó a cabo durante 45 minutos, aproximadamente». Así de mamona la señora, quien pensó en esa reunión que estaba grabando su programita en Telever.

¿Quedarán atrás esos días en los que entrar al Palacio Legislativo conllevaba toda una odisea? ¿Quedarán atrás esos días en los que entrevistarse con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso era más difícil que entrevistarse con el gobernador? Pues parece que sí. A partir del miércoles 22 de enero empiezan los “miércoles ciudadanos” en el Congreso de Veracruz. Todos los que deseen presentar sus quejas, propuestas e inquietudes al diputado Esteban Bautista, sólo tienen que llegar el miércoles muy temprano, anotarse en una lista y esperar su turno para plantear sus inquietudes al presidente de la Jucopo. Sobre esta nueva etapa en el Congreso de Veracruz el mismo diputado Esteban Bautista señala que para él es prioridad «recibir y atender a nuestra gente como se merece, escuchar y conocer las necesidades que pasan las familias, los problemas de su entorno, y buscar alternativas de solución ante las distintas dependencias de gobierno, con el cual mantenemos una respetuosa relación y una estrecha colaboración». Los horarios de estos miércoles ciudadanos serán de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a las 8 de la noche. Dos jornadas en un sólo día que parece serán agotadoras. !¡A ver cuánto aguanta!

Muchos maestros creían que después de la salida de Zenyazen Roberto Escobar García y corifeos que siempre le acompañaron, las cosas cambiarían en la Secretaría de Educación de Veracruz, otros pensaban que, con la llegada de Claudia Tello, esta llegaría poner orden. Se creía que las tomas constantes de las instalaciones del kilómetro 4.5, habían quedado en el pasado. Sin embargo, ya vemos que no es así. Diversos medios de comunicación han criticado de manera constante los yerros que ha venido cometiendo la amiga de la gobernadora Nahle. El nombrar a elementos de dudosa calidad moral en puestos claves y rodearse de zalameros que solo le endulzan los oídos, manda un mensaje de aislamiento. Por ejemplo, cerrar la entrada de abajo por el estacionamiento, y querer cambiar las entradas para checar, ha ocasionado malestar en la base trabajadora. Ojalá y que Claudia Tello busque asesores de verdad y deje de lado recomendaciones de charangueros que le rodean. Ahí están los experimentados jefes de sector, supervisores y viejos maestros de aula que bien podrían aportar una verdadera radiografía del panorama al que se enfrenta la exsenadora con licencia. Desde luego que, para eso, se requiere humildad y que existe un buen canal de comunicación. Ojalá y que, a pocas semanas de iniciar, la Tía Tello de un golpe de timón, muchos veracruzanos se o van a agradecer.

La tarde del miércoles se llevó a cabo la tercera audiencia para descargar pruebas por parte de la defensa de Rodolfo, Fofo Márquez. La defensa intenta probar que el otrora youtuber no tuvo la intención de acabar con la vida de la víctima. El hermano de Rodolfo Márquez pide que se haga justicia, que a su hermano se le juzgue por lesiones y no por intento de homicidio. El Fofo se presentó a la audiencia tranquilo, saludando a su familia. Rodolfo Márquez fue detenido en el mes de abril de 2024 después de que una mujer lo acusara por haberla agredido. La mujer presentó el video de una cámara de vigilancia donde se ve al youtuber bajarse de su auto para golpearla con saña. En el video se ve que el Fofo Márquez golpea a la mujer hasta que se cansa. Algunas personas que tardíamente se dan cuenta de la agresión tratan de detenerlo, pero el Fofo se sube a su auto y huye. La mujer agredida, quien también acudió a la tercera audiencia, sólo quiere justicia. A pesar de que le han ofrecido acuerdos económicos, ella no ha aceptado. De hecho, en la audiencia, vio sonreír a su agresor, por lo que concluyó que el Fofo no está arrepentido de lo que hizo.

Al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta lo controla su concupiscencia. Pide madurez a quienes quieren ser candidatos a alguna alcaldía de Veracruz. Particularmente a los que aspiran por Xalapa les pide que tengan confianza en el proceso. Pero los aspirantes saben que uno de estos días Ramírez Zepeta encuentra en “Mil Eróticos” a algún muchacho guapo y bien dotado y el dirigente de Morena verá cómo, pero de que lo hace candidato de Morena por algún municipio. Se los advertimos desde el principio. Ramírez Zepeta ha hecho de Morena en Veracruz una agencia de colocaciones para escorts y prostitutos; cuando le gana la jaria y con unas copas encima, nada lo detiene. Pero él pide transparencia y madurez a los aspirantes y promete un proceso transparente donde no habrá imposición. Sin embargo, los aspirantes de Morena para la candidatura de Xalapa saben que el mismo Esteban Ramírez Zepeta ya cargó los dados a favor de Daniela Griego en Xalapa. En otros municipios el señor está abriendo las puertas de Morena a personajes de dudosa reputación, gente vinculada con el crimen organizado. Hasta el “manos traviesas” Huerta, senador de Morena, se quejó de lo que está pasando en su partido. ¿Qué hizo Ramírez Zepeta? Pues lo acusó con su “mamá”.

Movimiento Ciudadano se vende como la muchacha más bonita del bar, como la que mejor se mueve, como la más liberal, la dispuesta a todo. Dispuesta a todo tal vez, pero la más bonita, la que mejor se mueve, lo dudo. Movimiento Ciudadano es el partido de Dante Delgado, quien no permitió una alianza nacional para echar a Morena de la presidencia y así poder enjuiciar a López Obrador, quien a decir de los republicanos en Estados Unidos, entregó buena parte del país al narco. Movimiento Ciudadano es el partido de Samuel García, el gobernador que se ha enriquecido ostentosamente, otorgando contratos a las empresas de su familia y amigos. Movimiento Ciudadano es el partido del “amo de Jalisco”, Enrique Alfaro, quien cogobernó con el Mencho buena parte del occidente de México. Movimiento Ciudadano es el partido de la alcaldesa que le dio las gracias al Cártel Jalisco Nueva Generación por los regalos de navidad para los niños. Vaya, Movimiento Ciudadanos tiene como dirigente nacional al atarantado de Álvarez Maynez. ¡Eso lo dice todo! Pero en Veracruz se vende como la más pura, la más bonita, la virgen del ballet. A ese partido se suman varios priístas, esos que mientras la “vaca” tenía leche estaban pegados a la ubre. Pero deslecharon a la vaca del PRI, dejaron secas las ubres y ahora, ávidos lactófilos, buscan otra vaca que deslechar y en Movimiento Ciudadano ya les enseñaron las tetas para que vayan y se peguen a ellas. Claro, ellos dirán que son congruentes, que todavía tienen mucho que dar a la ciudadanía. Y uno se pregunta: ¿Qué le han dado a la ciudadanía?

No parecen narcos, parecen dealers, distribuidores, quizá consumidores; en otras palabras “chivos expiatorios”, pero no tienen pinta de narcos. La fiscalía de Veracruz presumió en un comunicado la detención de 10 personas que se encontraban en un domicilio de la calle Mártires de Xalapa en la colonia Carrillo Puerto en el conocido barrió del Dique; entre los detenidos hay dos féminas menores de edad. La FGE de Veracruz anota «un segundo operativo, efectuado en la calle José Alvarado, colonia Rubén Pabello Acosta, fue detenido un masculino identificado como Moisés N, a quien se le aseguró droga y un arma corta tipo réplica». Como dice la máxima shakesperiana, «mucho ruido y pocas nueces». En Veracruz clausurar una “tiendita” de droga no es un gran mérito. Abundan los centros de distribución, cualquier consumidor de drogas conoce más de una. La misma policía las tiene ubicadas, algunas gozan de su custodia, otras no. La fiscalía de Verónica Hernández Giadáns pretende hacer creer que su operativo es como los de García Harfuch. Pero no, más que una “Operación Enjambre”, la de la fiscal espuria es una “Operación chivos expiatorios”. Los verdaderos narcos, los que manejan la distribución  de drogas por toneladas, esos son inalcanzables.

Vale la pena transcribir todo lo que Carlos Loret de Mola encontró sobre nepotismo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la presidenta que dijo que ese vicio gubernamental se acababa. Anota Loret de Mola en su columna para El Universal: «Lenia Batres es ministra de la Corte, quiere reelegirse y ser presidenta de la Suprema Corte. Su hermano Martí fue secretario de Gobierno con Sheinbaum en la Ciudad de México y hoy es director general del ISSSTE. Su hermana Valentina es diputada local en la Ciudad de México. Su expareja, Ulises Lara, acaba de dejar la Fiscalía de la capital y se inscribió para ser magistrado en las próximas elecciones del Poder Judicial. Seguro es de los que gana. La otra candidata a presidir la Corte es Yasmín Esquivel, la esposa del constructor favorito de López Obrador. Y la tercera, Loretta Ortiz, fue hasta que enviudó, esposa del fiscal de delitos electorales de AMLO. »También está la familia Alcalde. Luisa María es presidenta de Morena. Bertha María fue directora del ISSSTE desde donde saltó a ser fiscal de la Ciudad de México. La mamá de ambas fue fundadora de Morena y presidenta de su Consejo Nacional. »Guadalupe Taddei es una presidenta del INE a modo para la 4T. Uno de sus hijos acaba de ser designado secretario de la Consejería Jurídica en el gobierno morenista de Sonora. Otro hijo trabaja también en el gobierno sonorense como subdirector y un tercero es parte del Tribunal de Justicia Administrativa local. Su primo fue delegado del Bienestar ahí mismo en Sonora con López Obrador. Dejó el cargo porque quiso ser senador, pero no lo logró. Un hijo de él, sobrino de Guadalupe, es director de la estratégica empresa paraestastal LitioMx. Su hermana fue diputada local en Sonora. »Los Monreal. Ricardo es el coordinador de los diputados de Morena. David, gobernador de Zacatecas. Saul, tras ser alcalde de Fresnillo, hoy es senador. »Adán Augusto López es el coordinador de los senadores de Morena. Su cuñado, Rutilio Escandón, fue gobernador de Chiapas y acaba de ser designado cónsul en Miami. »Ignacio Mier es senador, vicecoordinador de la bancada oficialista. Su hijo fue alcalde de Tecamachalco y es diputado federal de Morena. Su hija fue diputada local en Puebla. »Pablo Gómez es el titular de la UIF. A su hijo y a la mamá de éste, Martí Batres y López Obrador les dieron trabajo en el gobierno. A él como encargado del despacho de la secretaría de Cultura de la Ciudad de México. A ella como tesorera del Gobierno Federal. Dos hermanos de ella y una prima, también en posiciones públicas del obradorato. Además, una sobrina de Pablo Gómez es subgobernadora del Banco de México. »La hermana de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, es directora de capacitación y cultura turística de la secretaria de Turismo Federal »Podría seguir. El hijo del gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, es delegado del Bienestar en Coahuila. Marcelo Ebrard tiene un sobrino en la Cámara de Diputados. »Por no hablar del hermano de AMLO, que es secretario de Gobierno en Tabasco. Ni de su controversial hijo Andy que despacha de dueño de Morena. »Son muchos, muchos, muchos más».

Uno de los temas que han sido motivo de críticas es la postura que sostiene la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a que los policías en Guanajuato deben portar mejor armamento que la delincuencia organizada. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo señaló que en Guanajuato se necesita reforzar el equipo de las corporaciones policiacas, pues en la actualidad los delincuentes tienen mejores armas que los policías. Ante la petición de la gobernadora la presidenta respondió con un mensaje en el que decía: «No por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia en Guanajuato». El 15 de enero Libia García reaccionó y anotó en un texto que estaba de acuerdo en que la solución no son las armas, sin embargo, añadió que se debe hacer algo efectivo para mermar los índices de violencia: «Es solo una herramienta, aunque no es la solución. La violencia se combate desde sus raíces, pero mientras logramos una reconstrucción del tejido social, necesitamos responder de manera efectiva a la exigencia ciudadana de paz y tranquilidad». Cabe señalar que el día en que la gobernadora Libia García propuso equipar con mejores armas a la policía de Guanajuato, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aprobó la propuesta. En los siguientes días veremos cual es la decisión definitiva.

En la Ciudad de México los “montachoques”, personas que se dedican a crear accidentes para extorsionar al automovilista, son una plaga. Ante esta situación muchos conductores han decidido poner cámaras en sus autos para que quede constancia de la manera de actuar de estos sujetos. En los videos se ve cómo esos sujetos tratan de ocasionar algún choque, hasta se echan de reversa para hacerse las víctimas de una colisión. Se reporta que en la ciudad de Xalapa los “montachoques” han empezado a operar sobre la avenida Lázaro Cárdenas. Un video que circula en redes sociales muestra como una automovilista está siendo extorsionada por unos sujetos. Los tipos dicen que la señora golpeó con su auto el de ellos. «Qué put… le diste a mi coche», le dice el sujeto. La automovilista le dice que no fue así, que él sujeto se metió, que todo lo tiene grabado. El tipo, de manera descarada, le dice que para evitar un “pedote” se debe mochar con unos 500 varos. ¡Entonces no fue un put…! Los ciudadanos deben tener presente que si este tipo de extorsionadores proliferan en la ciudad será porque están en complicidad con las autoridades de tránsito, quienes los dejarían operar a cambio de un “moche”. Esperemos que no sea así. Pero ya sabe, si los “montachoques” se vuelven una plaga en Xalapa, Tránsito del estado está detrás de ellos.

Poco a poco Claudia Sheinbaum va demostrando que quiere dar continuidad a las estrategias obsoletas de Andrés Manuel López Obrador. Poco a poco deja ver que seguirá poniendo en práctica la inútil estrategia de “los abrazos y no balazos”. En Guanajuato, desde que llegó, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo pidió a la SEDENA el otorgamiento de mejor equipo a la corporación policiaca. La gobernadora indicó que los policías deben portar armas de mayor calibre, equiparable al que utilizan las células delictivas que siguen operando en el estado. La gobernadora señaló que en la actualidad la delincuencia organizada tiene mejor equipo que la policía y esto es un grave problema. Ante la petición de Libia Dennise García Muñoz Ledo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los problemas no se resolverán con armas. Las palabras textuales de Sheinbaum fueron: «No por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia en Guanajuato» Las palabras de la presidenta han sido motivo de críticas, pues indican que en su respuesta demostró que piensa lo mismo que el anterior presidente. «No por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia en Guanajuato», es lo mismo que decir “abrazos y no balazos”, pero de otra manera.

«Se está muriendo la gente», dije al subirme a mi auto. Lo encendí. La persona que me acompañaba se quedó callada, como esperando una explicación a la frase que acababa de decir. Como no dije nada me increpó. Disculpa, le dije, creí que sólo lo había pensado. Salíamos de ver la película “La habitación de al lado” de Pedro Almodóvar. En una de las últimas escenas las protagonistas, una mujer que busca la eutanasia y otra que se hace su cómplice, terminan de ver la película de John Huston, “Los muertos”, basada en el cuento del mismo nombre de James Joyce. En la escena final, Gabriel ve como su esposa Gretta se queda dormida después de contarle sobre la muerte de un novio que tuvo en la juventud, Michael Furey. Dormida Gretta, agotada por el llanto, ha frustrado todas las intenciones de Gabriel por hacerle el amor; de alguna manera Gabriel se siente derrotado por el recuerdo de Michael Furey, un muerto. Entonces Gabriel mira hacia la ventana y ve caer la nieve: «Caía nieve en cada zona de la oscura planicie central y en las colinas calvas, caía suave sobre el mégano de Allen y, más al oeste, suave caía sobre las sombrías, sediciosas aguas de Shannon. Caía, así, en todo el desolado cementerio de la loma donde yacía Michael Furey, muerto. Su alma caía lenta en la duermevela al oír caer la nieve leve sobre el universo y caer leve la nieve, como el descenso de su último ocaso, sobre todos los vivos y sobre los muertos». Pensaba en eso antes de subir al auto. Acababa de leer un mensaje en donde me anunciaban la muerte de Dionisio Pérez Jácome; también recordé que días antes había muerto el Dr. Carlos García Méndez. En todo eso pensaba cuando subí al auto y por eso dije: «Se está muriendo la gente». Le tuve que explicar a mi acompañante que para mí, la nieve del cuento de Joyce era el tiempo, el tiempo que cae suave sobre el mégano de Allen y sobre las sombrías, sediciosas aguas de Shannon. El tiempo cae sobre el desolado cementerio de la loma donde yacía Michael Furey, donde ya descansa Carlos García Méndez, donde mañana descansará Dionisio Pérez Jácome. Tal vez, hace cien años, Joyce leía este cuento a sus amigos en Dublín, mientras caía la nieve. Cien años después yo le explicaba este cuento a mi acompañante, mientras la llovizna caía sobre el parabrisas del auto. Quizá, dentro de cien años, cuando yo ya no esté, alguien le contará este cuento a otra persona. Porque la nieve cae leve sobre el universo, «sobre todos los vivos y sobre los muertos».

A la investidura como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se tomó la libertad de invitar a algunos mandatarios y exmandatarios de otros países. En la lista de invitados está Xi Jinping, presidente de China, Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, Javier Milei, presidente de Argentina, Viktor Orbán primer ministro húngaro y Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo compungida que a ella no la in vitaron. «No (iré), pero no pasa nada. No pasa nada. Estará ahí el embajador de México en Estados Unidos. No hay problema». Por supuesto, una presidenta que mandó representantes diplomáticos a la toma de protesta de Nicolás Maduro no es bienvenida en Estados Unidos, donde se considera a Maduro como un dictador. Por supuesto, Claudia Sheinbaum quería ir, ya lo había dado a conocer en una ocasión anterior: «No siempre invitan a jefes de Estado. En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump. No tenemos ningún problema con eso». Pero el caso es que a la amiga de dictadores no le llegó la invitación por lo que tuvo que terminar reconociendo como el Chavo del Ocho, «al cabo que ni quería».

Dicen las malas lenguas que la relación entre la secretaria de educación de Veracruz y la subsecretaria de educación básica, nunca fue buena, se pasaban, pero no se tragaban. Se sabe que, desde el mes pasado, Claudia Tello había solicitado la renuncia de Maritza Ramírez Aguilar, aunque esta última se resistió. No obstante, la de Cuitláhuac Veracruz, no tuvo otra alternativa que aceptar la candidatura de San Andrés Tuxtla, un municipio que no la vio nacer. Esa fue una salida honrosa, para que no dijeran por ahí, que la corrieron de SEV. Por cierto, hay un grupo de féminas que no tardando tendrán que salir de la nómina, por razones obvias. Maritza Ramírez Aguilar es oriunda de Cuitláhuac Veracruz, también conocido como San Juan de la Punta, pegadito a la Tinaja, seguramente por eso su resistencia para aceptar la candidatura en la zona de los Tuxtlas, ya que seguramente no será fácil ganar ese ayuntamiento. Desde luego, para no dejar cabo suelto, Ramírez Aguilar, movió sus hilos de influencia, para que su sobrina, Beatriz Gómez Aguilar, se inscribiera en el proceso interno de selección de candidaturas en Morena, precisamente por el municipio de Cuitláhuac. Ni hablar, ahora que Maritza Ramírez Aguilar y damas que le acompañaron en SEV, comenzaron a comer con mantequilla, no quieren separarse de la ubre del erario público. Esa sí sería una tragedia para estos políticos de papel.

Vaya usted a saber qué piensen los inversionistas norteamericanos, qué piensen los ciudadanos de Estados Unidos de un presidente que piensa hacerle la guerra a todo el mundo, que piensa fundar un nuevo feudalismo. Donald Trump, como el gran señor feudal, piensa cobrar impuestos a todos los gobiernos que deseen tener tratos comerciales con Estados Unidos. De hecho, a la manera de López Obrador, que creó el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Donald Trump creará el Servicio de Ingresos Exteriores, con lo que piensa cobrar aranceles a todos los países que comercien con él. En un mensaje en su red Truth Social el próximo presidente americano anotó: «Durante demasiado tiempo, hemos confiado en gravar a nuestro Gran Pueblo mediante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). A través de acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles, la economía estadounidense ha proporcionado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos grababa a nosotros mismos. Empezaremos a cobrar a los que nos sacan dinero con el Comercio, y empezarán a pagar, POR FIN, su parte justa». A México y a Canadá los amagó con aplicar aranceles de hasta un 25 por ciento; a otros países les piensa aplicar aranceles extraordinarios.

¿Qué hacía Samuel García en el informe de los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum? Por supuesto, no se trataba de un evento oficial al que como gobernador de una entidad federativa debía asistir. Vale mencionar que en su momento Samuel García se apuntó para la contienda presidencial en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum. Entonces aparecía en las redes sociales echando pestes de Morena, el partido político que llevó al triunfo a la presidenta Sheinbaum. Pues como si fuera un militante más de Morena, el gobernador de Nuevo León hizo a un lado su afiliación de Movimiento Ciudadano y se fue a la celebración. En un mensaje en sus redes sociales anotó: «Con mucho gusto asistimos al informe d ellos primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmando nuestro compromiso de trabajar en equipo por un México más fuerte, soberano e independiente y un Nuevo León imparable. Viva México». Lo que en realidad busca Samuel García es un poco de impunidad. En Nuevo León al gobernador le han llovido fuertes acusaciones de enriquecimiento ilícito, de corrupción en el manejo del presupuesto; acusaciones bien sustentadas, por cierto. Samuel García termina su periodo como gobernador en 2027, y a cómo van las cosas, con un Congreso en contra, es posible que a futuro lo enjuicien. Claro, a menos que la presidenta de México se apiade de él y lo haga embajador.

Quienes están muy contentos con los 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum son las dos facciones del Cártel de Sinaloa. Pues mientras la presidenta está preocupada por mejorar sus relaciones con el gobierno de Donald Trump, ellos pueden seguir con su guerra. De hecho, para conmemorar los 100 días de gobierno de la presidenta Sheinbaum, los Chapitos colocaron tres narcomantas en el municipio de Cruz Elota, Sinaloa. En esas mantas la facción de Los Chapitos reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum que dos mandos militares del 110 Batallón de Infantería de San Ignacio, Sinaloa, están operando para la Mayiza, la facción que comanda el Mayito flaco, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, preso en una cárcel de los Estados Unidos. Acusan que los mandos militares están pasando información al grupo enemigo, asimismo los están dotando de armamento. Ante esta situación Los Chapitos exigen a la presidenta Sheinbaum la destitución inmediata de estos dos mandos militares. Vale mencionar que desde el mes de septiembre de 2024 en Sinaloa se desató una guerra entre facciones que buscan tomar el control del Cártel de Sinaloa. Uno de los grupos, Los Chapitos, se dice que está siendo apoyado por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien, a decir del mismo Mayo Zambada, fue quien lo traicionó.

Nuevamente uno se pregunta, porque Claudia Tello permite que sujetos de dudosa reputación como José Roberto Rojas Gonzales, le reste lustre a las instituciones que dependen de la Secretaría de Educación, que ella preside. No son poca cosa las inconformidades que han mostrado los trabajadores del Tecnológico de San Andrés Tuxtla, contra un personaje que apenas tiene unos cuantos días al frente de este Instituto. Es cierto que hay personal de confianza al que ya no se les puede renovar el contrato, sin embargo, hay maneras y formas de comunicarlo a los trabajadores despedidos. Es bien sabido que el único mérito de José Roberto Rojas Gonzales, es haber andado recorriendo el distrito electoral XXV cuando pretendía ser diputado local. Es una lástima que Claudia Tello privilegie la lealtad partidista y deje de lado a gente con perfiles idóneos que tengan capacidad de dialogo y, sobre todo, sensibilidad para tratar a otros. Por cierto, tal parece que hubiera una maldición en este tecnológico, ya que el anterior director, Luis Miguel Córdoba Ferman, resultó ser una ratota de cola grande. Por lo pronto, podemos vaticinar que los problemas continuarán entre este directivo y los trabajadores del Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla. Ni hablar, nuevamente la Tía Tello se vuelve a equivocar con los nombramientos en SEV.

Señala el periódico Notiver que en algunos círculos políticos de la zona Veracruz-Boca del Río se rumoró que Humberto Alonso Morelli podría ser el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Boca del Río. Sin embargo, al parecer Morelli no está en el ánimo de la dirigencia nacional del PAN. Por lo mismo, todo indica que la candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río sería la actual diputada federal Maryjose Gamboa. Vale señalar que Maryjose Gamboa es una candidata ganadora, que lleva cuatro elecciones al hilo ganando una curul, ya sea local o federal; todo en tiempos de la Cuarta Transformación, que no es cualquier cosa. Desde hace años la diputada del PAN ha estado trabajando con mujeres emprendedoras, apoyando la economía de las familias no regalando enseres o dinero, sino promoviendo talleres para la fabricación de ropa, sandalias o de alimentos, para que las mujeres de Veracruz y Boca del Río puedan montar un negocio y tener con ello una entrada de dinero para aportar a la familia. Sobre Maryjose el periódico Notiver anota: «Gamboa Torales ha resultado una diputada federal con las agallas suficientes para enfrentarse a los morenos que son mayoría en el Congreso de la Unión». Por supuesto, en un municipio que ha sido gobernado de manera impecable por el alcalde Juan Manuel Unanue, se espera que los boqueños den su voto de confianza a la candidata que emane del mismo partido del alcalde actual. No será una elección fácil, eso lo tiene claro Maryjose Gamboa, pero ella está acostumbrada a este tipo de retos y siempre los ha superado.

El poder en muchas ocasiones hace perder el piso a quien lo ejerce, los que tienen un poco de poder, creen que nunca han de rendir cuentas ante el pueblo y ante la historia de lo que han hecho o dejado hacer. Creen ser eternos y que el poder también lo es, un ejemplo sobresaliente de estulticia y de falta de sensibilidad política, lo representa muy bien, la actual titular de la subsecretaría de educación básica, nos referimos a Maritza Ramírez Aguilar, quien ocupó ese puesto, solo para rodearse de damiselas que le alimentaran el ego, ya que sus resultados fueron pírricos y muy cuestionados. Hoy nos venimos enterando que la ex militante del MMPV, quiere gobernar el municipio de San Andrés Tuxtla. Desde luego que todo mundo tiene derecho de soñar y de participar, sin embargo, la posibilidad de que logre convencer a los votantes de San Andrés Tuxtla, esa vendría siendo otra historia. «Quiero compartir con entusiasmo mi decisión de participar en el proceso para la alcaldía de San Andrés Tuxtla. Este paso lo doy con el firme compromiso de trabajar por el bienestar de nuestra gente, de la mano de nuestra gobernadora, la Ing. Rocío Nahle, guiados por el amor y la pasión que sentimos por Veracruz y por nuestro querido, San Andrés Tuxtla», así postea la misma funcionaria en su Facebook. Desde luego que la polémica maestra, está en su derecho, solo que sería bueno que antes de hacer maletas, debería de entregar cuentas claras a Claudia Tello, de quien las malas lenguas afirman que la nueva secretaria, ya le estaba pisando la sombra a la romántica Ramírez Aguilar.

Ver todas »

COLUMNAS

Avatar photo

Mole de gente

Avatar photo

Prosa aprisa

Avatar photo

Repechaje

Avatar photo

Punto de vista

Avatar photo

Desde el Café

Avatar photo

Rúbrica

Avatar photo

Sin tacto

Avatar photo

Los Políticos

Avatar photo

Números rojos

Avatar photo

Vía empresarial

Avatar photo

Política para no iniciados

Avatar photo

La razón entre líneas

Opinión

Avatar photo

De interés público

Es mi pienso

Avatar photo

Inquietud magisterial

Avatar photo

Línea Caliente

Claudia Sheinbaum, ¡ya ni la burla perdona la señito! Dijo que el nepotismo se acababa; Loret de Mola muestra que está más vivo que nunca

Nepotismo
Vale la pena transcribir todo lo que Carlos Loret de Mola encontró sobre nepotismo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la presidenta que dijo que ese vicio gubernamental se acababa. Anota Loret de Mola en su columna para El Universal: «Lenia Batres es ministra de la Corte, quiere reelegirse y ser presidenta de la Suprema Corte. Su hermano Martí fue secretario de Gobierno con Sheinbaum en la Ciudad de México y hoy es director general del ISSSTE. Su hermana Valentina es diputada local en la Ciudad de México. Su expareja, Ulises Lara, acaba de dejar la Fiscalía de la capital y se inscribió para ser magistrado en las próximas elecciones del Poder Judicial. Seguro es de los que gana...

NACIONALES

Bombas

Se habían tardado demasiado en tomar cartas en el asunto las autoridades del gobierno de

Génesis

La tarde del 16 de enero revelaron información actualizada de parte de la fiscalía de

Chiapas

Desde hace varios días se han presentado marchas en el municipio de Chenalhó, en el

Fofo

La tarde del miércoles se llevó a cabo la tercera audiencia para descargar pruebas por

Génesis

Tres días después de que informaran sobre la desaparición de la niña Génesis Mei Ling,

Cabezas

Ya son cuatro las cabezas cercenadas que han aparecido en Apatzingán en los últimos días.

León

Luego de los enfrentamientos que se han presentado en los municipios de Galeana e Iturbide,

LBP NOTICIAS

Robo

Los reportes señalan que en la carretera Texcoco-Calpulalpan, en el Estado de México hay agrupaciones

Bombas

Se habían tardado demasiado en tomar cartas en el asunto las autoridades del gobierno de

Génesis

La tarde del 16 de enero revelaron información actualizada de parte de la fiscalía de

Chiapas

Desde hace varios días se han presentado marchas en el municipio de Chenalhó, en el

INTERNACIONALES