¿Se acuerda usted de esos 35 días sin lluvia en Xalapa? Se acuerda de esas temperaturas que estuvieron arriba de los 35 grados centígrados? ¿De los muertos por el golpe de calor? Todo eso ocurrió a finales de la primavera del 2024. Resulta que los científicos de la UNAM señalan “que 2024 fue el año más caluroso en México y en 103 países, con un amplio margen desde que se tienen registros confiables de la temperatura, es decir, desde 1850”.
Ahora se llaman Equipo Político Veracruzano, pero antes eran Equipo Liderazgo Mexicano, una asociación civil a la que en su momento denunciamos. En ese entonces el secretario de Educación, Adolfo Mota, me llamó por el reportaje que saqué en Notiver donde denuncié que la asociación de Juan Callejas Roldán se estaba quedando con todo el dinero de las cafeterías escolares, que eran cantidades millonarias. Para que se haga usted una idea, en ese entonces a la escuela Técnica 3 de Xalapa le cobraban a la concesionaria de la cafetería 2 mil 500 pesos diarios; así es, diarios. Multiplique usted esa cantidad por las miles de escuelas secundarias en el estado de Veracruz.
David Lynch fue un director muy cercano a Hollywood, pero al mismo tiempo fue un director muy lejano a Hollywood, esa industria cinematográfica que le rinde pleitesía a las ganancias millonarias. David Lynch murió a los 78 años después de estar lidiando durante meses con graves problemas de salud. Algunos críticos y cineastas definen a David Lyn como «el director surrealista que logró tender un puente entre el cine convencional y la vanguardia, explorando los recovecos más oscuros de la psique humana y los misterios la clase media blanca promedio de Estados Unidos con una inquietante mezcla de melancolía, fantasía y horror». En lo personal tres películas de David Lynch se quedaron conmigo. Me refiero a El hombre elefante, El lado oscuro del camino y Mulholland drive; otros tendrán sus preferidas.
Varias escenas de El lado oscuro del camino me parecen de lo más perturbadoras. En una de ellas un hombre de aspecto siniestro se acerca a otro hombre en un bar para decirle que en ese momento él se encuentra en su casa. Para comprobarlo el hombre marca por teléfono a su casa, que supone desocupada, cuando por teléfono le contesta el hombre que tiene al lado.
Los que conocemos a la Nena de la Reguera, quien compartía horario en Telever con Joe de Lara y Zumiko Mitzuko, sabemos que la señora padece de delirios de grandeza. Ella se siente de la realeza, hija de padres de sangre azul, a pesar de que su carrera televisiva siempre la hizo en un canal estatal. Pues está señora, que se siente hecha a mano, es la secretaria de Turismo de Veracruz, un área que conocemos muy bien, pues nos tocó destronar a otra que se sentía como ella. Nos enteramos por la periodista Claudia Guerrero que después de mes y medio de iniciado el gobierno de Rocío Nahle, la señora de la Reguera apenas se presentó a su oficina en la Secretaría de Turismo. Y mejor no hubiera ido, porque la señito nada más fue a criticar.
Señala la periodista: «Todos acudieron con la expectativa de que se hablaría de sus planes de trabajo durante el año, para fomentar el turismo en Veracruz y la realidad fue otra, ya que anunció que a pesar de que odien a su jefe de la Unidad Administrativa, Rafael Zavaleta Ramos, no lo va a cambiar y que se vayan acostumbrando a él. Por otro lado, comenzó a anunciar su ‘Código de Vestimenta’, donde exhibió a las mujeres que veía en el auditorio, quienes no vestían a su gusto, denostando, denigrando a las mujeres principalmente por su vestimenta, por su aspecto físico, color de cabello, zapatos, pantalones y hasta por el olor de su perfume, sin importarle tener presente a la jefa de la Unidad de Género, quien no sólo aprobó con risas las burlas hacia sus compañeras, si no que también fue exhibida por no llevar un pantalón con el tiro demasiado corto, lo cual, hacía que se le marcara demasiado la ropa interior. Todo esto ocurrió, siendo testigos más de 100 empleados que se encontraban en el auditorio y quienes pueden dar testimonio del circo que se llevó a cabo durante 45 minutos, aproximadamente».
¿Quedarán atrás esos días en los que entrar al Palacio Legislativo conllevaba toda una odisea? ¿Quedarán atrás esos días en los que entrevistarse con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso era más difícil que entrevistarse con el gobernador? Pues parece que sí. A partir del miércoles 22 de enero empiezan los “miércoles ciudadanos” en el Congreso de Veracruz. Todos los que deseen presentar sus quejas, propuestas e inquietudes al diputado Esteban Bautista, sólo tienen que llegar el miércoles muy temprano, anotarse en una lista y esperar su turno para plantear sus inquietudes al presidente de la Jucopo.
Sobre esta nueva etapa en el Congreso de Veracruz el mismo diputado Esteban Bautista señala que para él es prioridad «recibir y atender a nuestra gente como se merece, escuchar y conocer las necesidades que pasan las familias, los problemas de su entorno, y buscar alternativas de solución ante las distintas dependencias de gobierno, con el cual mantenemos una respetuosa relación y una estrecha colaboración».
Muchos maestros creían que después de la salida de Zenyazen Roberto Escobar García y corifeos que siempre le acompañaron, las cosas cambiarían en la Secretaría de Educación de Veracruz, otros pensaban que, con la llegada de Claudia Tello, esta llegaría poner orden. Se creía que las tomas constantes de las instalaciones del kilómetro 4.5, habían quedado en el pasado. Sin embargo, ya vemos que no es así. Diversos medios de comunicación han criticado de manera constante los yerros que ha venido cometiendo la amiga de la gobernadora Nahle.
El nombrar a elementos de dudosa calidad moral en puestos claves y rodearse de zalameros que solo le endulzan los oídos, manda un mensaje de aislamiento. Por ejemplo, cerrar la entrada de abajo por el estacionamiento, y querer cambiar las entradas para checar, ha ocasionado malestar en la base trabajadora. Ojalá y que Claudia Tello busque asesores de verdad y deje de lado recomendaciones de charangueros que le rodean.
La tarde del miércoles se llevó a cabo la tercera audiencia para descargar pruebas por parte de la defensa de Rodolfo, Fofo Márquez. La defensa intenta probar que el otrora youtuber no tuvo la intención de acabar con la vida de la víctima. El hermano de Rodolfo Márquez pide que se haga justicia, que a su hermano se le juzgue por lesiones y no por intento de homicidio. El Fofo se presentó a la audiencia tranquilo, saludando a su familia. Rodolfo Márquez fue detenido en el mes de abril de 2024 después de que una mujer lo acusara por haberla agredido.
La mujer presentó el video de una cámara de vigilancia donde se ve al youtuber bajarse de su auto para golpearla con saña. En el video se ve que el Fofo Márquez golpea a la mujer hasta que se cansa. Algunas personas que tardíamente se dan cuenta de la agresión tratan de detenerlo, pero el Fofo se sube a su auto y huye.
Al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta lo controla su concupiscencia. Pide madurez a quienes quieren ser candidatos a alguna alcaldía de Veracruz. Particularmente a los que aspiran por Xalapa les pide que tengan confianza en el proceso. Pero los aspirantes saben que uno de estos días Ramírez Zepeta encuentra en “Mil Eróticos” a algún muchacho guapo y bien dotado y el dirigente de Morena verá cómo, pero de que lo hace candidato de Morena por algún municipio. Se los advertimos desde el principio. Ramírez Zepeta ha hecho de Morena en Veracruz una agencia de colocaciones para escorts y prostitutos; cuando le gana la jaria y con unas copas encima, nada lo detiene.
Pero él pide transparencia y madurez a los aspirantes y promete un proceso transparente donde no habrá imposición. Sin embargo, los aspirantes de Morena para la candidatura de Xalapa saben que el mismo Esteban Ramírez Zepeta ya cargó los dados a favor de Daniela Griego en Xalapa.
Movimiento Ciudadano se vende como la muchacha más bonita del bar, como la que mejor se mueve, como la más liberal, la dispuesta a todo. Dispuesta a todo tal vez, pero la más bonita, la que mejor se mueve, lo dudo. Movimiento Ciudadano es el partido de Dante Delgado, quien no permitió una alianza nacional para echar a Morena de la presidencia y así poder enjuiciar a López Obrador, quien a decir de los republicanos en Estados Unidos, entregó buena parte del país al narco. Movimiento Ciudadano es el partido de Samuel García, el gobernador que se ha enriquecido ostentosamente, otorgando contratos a las empresas de su familia y amigos.
Movimiento Ciudadano es el partido del “amo de Jalisco”, Enrique Alfaro, quien cogobernó con el Mencho buena parte del occidente de México. Movimiento Ciudadano es el partido de la alcaldesa que le dio las gracias al Cártel Jalisco Nueva Generación por los regalos de navidad para los niños. Vaya, Movimiento Ciudadanos tiene como dirigente nacional al atarantado de Álvarez Maynez. ¡Eso lo dice todo! Pero en Veracruz se vende como la más pura, la más bonita, la virgen del ballet.
No parecen narcos, parecen dealers, distribuidores, quizá consumidores; en otras palabras “chivos expiatorios”, pero no tienen pinta de narcos. La fiscalía de Veracruz presumió en un comunicado la detención de 10 personas que se encontraban en un domicilio de la calle Mártires de Xalapa en la colonia Carrillo Puerto en el conocido barrió del Dique; entre los detenidos hay dos féminas menores de edad. La FGE de Veracruz anota «un segundo operativo, efectuado en la calle José Alvarado, colonia Rubén Pabello Acosta, fue detenido un masculino identificado como Moisés N, a quien se le aseguró droga y un arma corta tipo réplica».
Como dice la máxima shakesperiana, «mucho ruido y pocas nueces». En Veracruz clausurar una “tiendita” de droga no es un gran mérito. Abundan los centros de distribución, cualquier consumidor de drogas conoce más de una. La misma policía las tiene ubicadas, algunas gozan de su custodia, otras no.