Tiempos Divinos de Silvia Tomasa Rivera, un diálogo de la poeta con las entidades sagradas. Se presenta este poemario en la Feria Nacional del Libro de la BUAP

Tomasa
Tiempos Divinos de Silvia Tomasa Rivera, un diálogo de la poeta con las entidades sagradas. Se presenta este poemario en la Feria Nacional del Libro de la BUAP FOTO: WEB

Dice el dicho que «nadie es profeta en su tierra». Ocurre que las ferias del libro que se llevan a cabo en el estado de Veracruz por lo regular se invita a escritores de otras latitudes. La mayoría de los escritores veracruzanos suelen ser ignorados por los organizadores de estas ferias. Por ejemplo, a la poeta Silvia Tomasa Rivera difícilmente la veremos en la FILU que organiza la Universidad Veracruzana o en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Silvia Tomasa Rivera, nativa del Higo, Veracruz, es una de las poetas más premiadas y con varios títulos de poesía publicados, incluso por el Fondo de Cultura Económica.

Nos enteramos que la poeta veracruzana presentará en la Feria Nacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla su libro de poesía Tiempos divinos. Un poemario en el que la poeta entabla un diálogo con la naturaleza, un diálogo en el que natura responde de manera ritual al lenguaje poético de la autora y establece con ella un vínculo sagrado.

«Un auténtico diálogo en el que los hombres, a través de la oración, la súplica, la oblación, el sueño o el uso de enteógenos (plantas sagradas), se dirigen a Dios, a los espíritus de los cerros, del viento y las nubes; y Dios y el mundo les responden». Este volumen de poemas se presentará el día viernes 6 de junio a las 17:00 horas en el tercer patio del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.