Más de cuatro decadas tuvieron que pasar para que un tribunal en Guatemala condenara a 40 años de prisión inconmutables a Pedro Sánchez Cortez, Simeón Enríquez Gómez y Félix Tum Ramírez, exmiembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), por delitos de lesa humanidad y violencia sexual contra seis mujeres indígenas en Rabinal, Baja Verapaz, entre 1981 y 1983, durante el conflicto armado interno (1960-1996).
La jueza destacó el daño irreversible sufrido por las víctimas, quienes fueron tratadas de manera “grotesca y vulgar”. Esta sentencia, dictada el 30 de mayo de 2025, marca un paso significativo hacia la justicia para las sobrevivientes, tras una apelación que revirtió una liberación previa de los acusados en 2019.
Cabe señalar que fueron cerca de cuarenta mujeres del grupo indígena Maya Achi que se presentaron en el año 2011 ante las autoridades para buscar que la ley hiciera justicia, desde esas fechas querían que castigaran a los responsables. Las víctimas sufrieron todo tipo de abusos entre 1981 y 1985. Todas ellas radican en un poblado de nombre Rabinal.