Artistas marchan contra fusión de secretarías de Cultura y Turismo

Cultura
Artistas y gestores culturales protestaron y marcharon en la ciudad de Xalapa, en contra de la fusión de las Secretarías de Cultura y Turismo FOTO: JUAN DAVID CASTILLA
- en Carrusel, Estatales

Juan David Castilla / Xalapa, Ver. Artistas y gestores culturales protestaron y marcharon en la ciudad de Xalapa, en contra de la fusión de las Secretarías de Cultura y Turismo.

Las personas se concentraron en las inmediaciones del Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave” y después caminaron hacia Plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Frente a Palacio de Gobierno recordaron que el sector cultural veracruzano, con 37 años de historia, gestiona 17 espacios y diversas actividades.

Los agentes culturales pidieron a la Secretaría de Cultura enfocarse en promover y preservar la diversidad cultural y el patrimonio artístico.

También argumentaron que las dos dependencias no responden a la misma agenda y además tienen diferentes necesidades públicas y sociales. A su parecer, la decisión de fusionarlas representa un retroceso para el sector cultural de Veracruz.

Durante la primera semana de este mes, se dio a conocer que se analiza formar una sola dependencia que concentre a las áreas de cultura y turismo.

El sector cultural veracruzano cuenta con una dependencia pública estatal con treinta y siete años de historia (IVEC/SECVER), misma que administra 17 espacios culturales y cinco direcciones conforman dicha organización, así como un amplio número de actividades, gestores y proyectos independientes que dan cuenta de la diversidad cultural de la entidad.

Los artistas y organizaciones culturales hicieron un llamado a las autoridades estatales para que detengan dicha iniciativa y solicitaron una audiencia donde sea escuchada la postura de los agentes culturales y sociales.

Los colectivos han externado que la fusión de las dependencias dificultará a la SECVER cumplir con sus objetivos institucionales en la entidad, como auspiciar y promover la cultura, fomentar e impulsar las artes, preservar el patrimonio histórico, cultural, artístico, literario, arqueológico y biocultural, asi como proteger y estimular las expresiones populares.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.