Ícono del sitio Libertad Bajo Palabra

El 8 de marzo no se celebra a la mujer, se conmemora la lucha por sus derechos. Día Internacional de la Mujer, el recuerdo de una tragedia

Mujer

El 8 de marzo no se celebra a la mujer, se conmemora la lucha por sus derechos. Día Internacional de la Mujer, el recuerdo de una tragedia FOTO: WEB

No es lo mismo celebrar que conmemorar. Aunque los dos son verbos que podrían significar cosas semejantes, celebrar nos remite al festejo, mientras que la conmemoración nos invita a la reflexión; conmemorar podría referirse a hechos luctuosos o penosos. El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo, el día que iniciaron su huelga 123 mujeres en una fábrica textil de Nueva York. De acuerdo con La Nación, «fue el 8 de marzo de 1908 cuando un grupo de trabajadoras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York llevó a cabo una serie de manifestaciones en reclamo de mejoras laborales». Las trabajadoras se fueron a huelga. Las mujeres exigían «un salario igualitario entre hombres y mujeres, además de mejores condiciones laborales».

Sin embargo, el dueño de la fábrica, reacio a las demandas de las mujeres, prefirió cerrar las puertas de la fábrica, dejando encerradas a sus trabajadoras. Un incendio, que pudo ser provocado, inició con la tragedia. Sobre ese hecho relata un diccionario en línea: «123 jóvenes trabajadoras y 23 trabajadores, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, por no poder salir del edificio, pues habían sido encerradas sin posibilidad de escapar. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre».

El 8 de marzo, día en que estas trabajadoras iniciaron su huelga, se conmemora como el Día Internacional de la Mujer. Por eso el 8 de marzo no celebramos la tragedia de estas mujeres, antes bien recordamos y conmemoramos su sacrificio.

Salir de la versión móvil