AMLO pide no comer cosas caras, sino volver al arroz, maíz y frijol. En un país con 47.8% de pobres, hasta el arroz, maíz y frijol es caro para ellos
Libertad Bajo Palabra
¿A quién se dirige el presidente López Obrador cuando exhorta a no comer cosas caras? ¿A quién se dirige el presidente cuando recomienda comer arroz, maíz y frijol? Sabrá el presidente de México que, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en México el 47.8 por ciento de la población vive en pobreza; el 5.9 por ciento de los mexicanos vive en pobreza extrema. Es decir, «las personas en esta situación disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana».
Ad
El presidente pidió volver a las comidas tradicionales, pues «no se trata de comer cosas exóticas, extravagantes, caras; es recuperar en mucho lo que es la comida tradicional, el arroz, el maíz el frijol». Ya quisieran esos millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, poder comer, aunque sea arroz, maíz y frijol.
Estas personas, que representan casi la mitad de la población, no está pensando en comer cosas exóticas, extravagantes o caras. Estas personas lo que quieren es tener algo para poner en la mesa de sus familias, ya sea arroz, maíz y frijol. Pero por lo que se muestra en los datos de la Cepal, muchas personas muy pronto no tendrán nada que poner en su mesa.