Es cierto que antes de hacerlo, se requiere una reforma interior de los propios estatutos del SNTE para amoldarse a las exigencias de la nueva Ley Laboral. Además, alguien le vendió la idea de que se puede quedar hasta el 2024. Es cierto que esta situación ha generado incertidumbre para muchos maestros, ya que no se sabe con certeza hasta cuándo Alfonso Cepeda entrará en razón.
Por lo pronto, se sabe que hay actores que seguramente estarán participando en la renovación del SNTE, que están teniendo un acercamiento muy efectivo con las bases magisteriales. Se recordará que por ley, las elecciones serán universales, donde absolutamente todos podrán elegir a sus representantes. Ese es el verdadero temor de Alfonso Cepeda Salas.