Por ahí nos enteramos que en el búnker del SNTE andan preocupados, ya que la norma que marca la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la Reforma Laboral, recientemente estrenada en nuestro país, no pinta buen escenario para sus proyectos de perpetuidad en el SNTE. Y es que la democratización sindical se encuentra dentro de las prioridades del presidente López Obrador.
El mismo Ejecutivo federal ha señalado que estará muy al pendiente y formado en primera fila para ver cómo los propios trabajadores de la educación eligen a sus propios gobernantes. Así que sólo es cuestión de tiempo para que le equipo de Alfonso Cepeda saque la convocatoria para integración y renovación de un comité elegido por los propios maestros. No hay de otra, los tiempos y los maestros lo exigen.