En declaración, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo: «Es una de las expresiones más graves de la crisis que en materia de inseguridad, violencia e impunidad enfrenta nuestro país». Las mujeres tampoco se salvan de estos linchamientos, ya que se han registrado 15 casos de mujeres agredidas. La mayoría de estos casos de justicia social son a hombres, contando con un total de 257 casos registrados.
En total, son cinco las entidades que mayormente registran casos de linchamiento: Ecatepec, con 28; Ciudad de Puebla, 13; Cárdenas, 10; Iztapalapa, ocho y Naucalpan con siete casos. Además, Luis Raúl González Pérez dijo que no son precisamente en los estados de la República donde se presentan estos linchamientos: «No significa decir que la problemática se presenta en toda la entidad, sino en algunos municipios, barrios o colonias».
En algunos casos ya no son sólo golpes, tal es el caso de Soledad Atzompa, Veracruz, donde seis personas fueron apedreadas y posteriormente quemadas tras haber sido acusados de intentar secuestrar a unos maestros de la zona rural de Soledad Atzompa.