Un reporte del periódico Reforma revela que el comisionado Joel Salas Suárez resolvió un recurso de inconformidad para que fuesen liberados los nombres de los funcionarios involucrados en la investigación correspondiente. Y es que, se considera, al tratarse de un caso donde hubo graves violaciones a los derechos humanos, la información no debe reservarse.
El portal del Grupo Fórmula muestra que con ello la PGR tendrá diez días para modificar averiguación previa SEIDO-UEICA-174BIS/14 y proporcionar datos personales como nombre y firma de testigos, víctimas, ofendidos, imputados, asesores jurídicos y peritos, pues resulta inconcebible que elementos del Ejército Mexicano hayan ejecutado de manera extrajudicial a posiblemente 15 personas y la PGR haya ocultado información durante años.