Dado al margen estrecho de este referéndum, hay mucho divisionismo en algunos sectores británicos. Por ejemplo, los millennials mostraron su enfado a través de las redes sociales y reclamaron a las generaciones mayores lo que ellos denominaron una “decisión egoísta”. Cabe mencionar que los adultos mayores fue el sector más entusiasta para abandonar el bloque europeo, sin duda alguna por su carácter conservador.
Los irlandeses por su parte, al conocer los resultados adversos a sus intereses, están llamando a un referéndum local para determinar si salir o no de lo que se conoce como el Reino Unido. Este reino está compuesto por Inglaterra, el país de Gales, Irlanda del Norte y Escocia, países que conforman la isla británica. Con el Brexit también se podría dar inicio al fin del Reino Unido.
Y para rematar, las repercusiones en los mercados internacionales no estuvieron exentos a este histórico hecho. Según reporta CNN en Español, «la libra cayó en picado más de un 11% a por debajo de 1,33 dólares, su nivel más bajo desde 1985. Los mercados asiáticos cerraron este viernes con pérdidas». Así las repercusiones del famoso Brexit, ahora la Gran Bretaña tiene dos años para abandonar el bloque europeo y la realidad la veremos con el paso del tiempo.