Con la reforma judicial aprobada, México va rumbo el negro túnel que nos lleva una dictadura

Judicial
Con la reforma judicial aprobada, México va rumbo el negro túnel que nos lleva una dictadura FOTO: WEB

En todo país que se dice ser democrático, debe de haber un equilibrio de poderes, este es necesario para prevenir la concentración excesiva de poder en un solo órgano del gobierno, evitando así la tiranía y promoviendo la democracia.  Los que saben de leyes, reconocen que la separación y el equilibrio de poderes asegura que cada órgano estatal ejerza sus funciones dentro de un marco de respeto mutuo y autonomía, evitando la anarquía o el absolutismo. Con la elección judicial que promovió el expresidente y la continuidad que le dio Claudia Sheinbaum, se sepultó por completo ese equilibrio. Hoy tanto el poder legislativo y judicial están sometidos al ejecutivo federal.

Se quiera reconocer o no, este camino solo nos conducirá a una dictadura. Desafortunadamente, muchos olvidan que, el equilibrio de poderes no solo se refiere a la división del poder entre los tres órganos del Estado, sino también a la existencia de mecanismos de control y contrapeso que permitan a cada uno de ellos limitar los excesos de los otros.

Hoy, no hay quien haga contrapeso a las ocurrencias de la 4T. La sociedad civil en estos momentos se encuentra desilusionada y aletargada, no hay un liderazgo solido que seguir. Debido a ello el gobierno federal se ha aprovechado. Hoy no hay quien detenga esta visión absoluta y arbitraria, hoy en México, la democracia desfallece.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.