Los Alegres del Barranco no entienden que no entienden. Confunden libertad de expresión con apología del delito. Ya los vincularon a proceso

Alegres
Los Alegres del Barranco no entienden que no entienden. Confunden libertad de expresión con apología del delito. Ya los vincularon a proceso FOTO: WEB

Señala el artículo 208 del código penal federal sobre la apología del delito: «Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido». Ese es el delito que cometieron los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, quienes se presentaron el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan. En ese concierto cantaron corridos dedicados a Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Joaquín Guzmán, del Cártel de Sinaloa.

Pero no sólo eso, para que no quedara duda de que rendían un homenaje a estos criminales, proyectaron imágenes de estos narcos. Fue por ello que un juez tomó la decisión de vincularlos a proceso, obligándolos a permanecer en Jalisco e ir a firmar al juzgado cada 15 días. Por supuesto, los integrantes de este grupo creen que tienen derecho a cantar lo que les venga en gana, pues apelan a su libertad de expresión.

Entrevistados por Ciro Gómez Leyva dijeron: «Queremos libertad de expresión y libertad de seguir cantando lo que la gente nos pide. Tenemos el derecho de expresarnos y lo seguiremos haciendo en los lugares donde esté permitido». Pues que lo sigan haciendo; seguirán metiéndose en problemas.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.