Ese Tren Maya, cada día que pasa se descubre más el alto costo de su mala planeación, de su ineficiencia. Sólo 2 personas al día toman el tour del Tren Maya

Maya
Ese Tren Maya, cada día que pasa se descubre más el alto costo de su mala planeación, de su ineficiencia. Sólo 2 personas al día toman el tour del Tren Maya FOTO: WEB

El Tren Maya fue una buena noticia cuando se anunció. Se detonaría el progreso en una de las zonas más marginadas del país, Tabasco, Campeche y Chiapas. Además, se pondría al alcance de los mexicanos las playas hermosas de la Riviera Maya. Un tren que recorrería el contorno de toda la península de Yucatán parecía un gran proyecto, un gran logro del gobierno de la 4T. Sin embargo, el problema principal de este proyecto fue precisamente la 4T. Reporta el periódico Reforma que «los paquetes turísticos promovidos por el Gobierno federal, que consideran traslados en la aerolínea Mexicana y en el Tren Maya, tuvieron una afluencia promedio de sólo dos personas por día.

»De acuerdo con un informe presentado el miércoles en Palacio Nacional, entre el 26 de diciembre y el 11 de marzo, apenas 138 personas contrataron el paquete “Ruta de las Maravillas”, que incluía hospedaje, vuelos desde el AIFA y recorridos en el Tren Maya por Mérida, Chichén Itzá y Valladolid. Con un promedio de 1.8 usuarios al día, este paquete apenas logró la renta de 64 habitaciones en hoteles de la Sedena, así como la compra de 552 boletos del Tren Maya y 276 boletos de Mexicana».

El Tren Maya, como tantos proyectos de la Cuarta Transformación, se irán convirtiendo en un lastre para el gobierno federal, en elefantes blancos a los que habrá que darles de comer sin conseguir de ellos ninguna utilidad.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.