Imagina que tu vecino un día te dice que eres un mal ciudadano, que en tu casa proteges a delincuentes, que los delincuentes son los que controlan tu casa, que en tu casa se fabrican drogas que andas vendiendo en el vecindario. ¿Podrías decir que con ese vecino has construido una buena relación? El presidente de los Estados Unidos firmó un documento en el que acusó que México es un país que protege a los narcotraficantes; en el que notó que México es un “narcoestado”. Sobre México Donald Trump también dijo: «El problema es que México está petrificado ante los cárteles porque ellos podrían quitar al presidente en dos minutos. Están petrificados ante los cárteles. Los cárteles están al mando de México».
Ah, pero apenas Donald Trump le habla suavecito a la presidenta, le da los buenos días y entonces se olvida de todos los agravios para presumir «la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos». En su conferencia mañanera la presidenta declaró: «En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco para Canadá. En el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país.
»Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos que se basa con respeto, colaboración, coordinación, pero con respecto a las y los mexicanos y a la soberanía nacional, y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales». Señora presidenta, un poquito de dignidad, por favor.