Ícono del sitio Libertad Bajo Palabra

Protestan agentes municipales de Misantla; exigen pago de sus salarios

Agentes

Los agentes municipales de Misantla protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de su salario, pendiente desde 2022 FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

Juan David Castilla / Xalapa, Ver. Los agentes municipales de Misantla protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de su salario, pendiente desde 2022.

Los quejosos viajaron a la ciudad de Xalapa para levantar la voz y denunciar que alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, se niega a pagar a pesar de que los involucrados han ganado cuatro demandas.

De acuerdo con Manuel Beltrán, agente municipal de la localidad Moxillón, la gobernadora Rocío Nahle García también instruyó al Alcalde que les pague pero él se niega a hacerlo.

«La gobernadora nos visitó allá en Misantla, fue también con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí mismo le dijo por voz, por su propia voz, la señora gobernadora, le dijo a nuestro alcalde que ya se nos pagara. Ya tiene más de 20 días, casi va al mes y ha hecho caso omiso porque dice que no tiene dinero, no hay tela de dónde cortar y que él pues no está dispuesto a cantar órdenes de una gobernadora», expresó.

El entrevistado detalló que adeudan cerca de 300 mil pesos a 23 agentes municipales de Misantla que emprendieron las acciones legales para defender sus derechos laborales.

«Venimos a exigirle que pues que va más principalmente a nuestra gobernadora, al secretario de Gobernación, que ponga cartas en el asunto y que si ya Javier no tiene dinero allá en el municipio, pues que aquí el estado nos presupueste algo porque somos servidores públicos».

Los quejosos acudieron al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para proceder legalmente y obtuvieron un fallo a su favor en cuatro ocasiones, pero el Presidente Municipal se niega a pagarles.

También dieron a conocer que continuarán las protestas y que podrían tomar en próximos días el Palacio Municipal de Misantla.

Los afectados eran 58 agentes y subagentes municipales, pero solo 23 continúan la lucha legal para exigir el pago de sus salarios.

Salir de la versión móvil