La realidad del fentanilo en México según… el gobierno de México: «Organizaciones criminales en México sintetizan la sustancia en laboratorios clandestinos»

Fentanilo
La realidad del fentanilo en México según… el gobierno de México: «Organizaciones criminales en México sintetizan la sustancia en laboratorios clandestinos» FOTO: WEB

Nos informa el periodista Salvador García Soto que desde la Presidencia se planea lanzar una campaña que incluye a los medios de comunicación, para dejar en claro que en México no se fabrica el fentanilo. El gobierno de la presidenta Sheinbaum quiere mostrar que el verdadero peligro es que la adicción al fentanilo pase de Estados Unidos a México. Sin embargo, es el propio gobierno de México quien reconoce, en informes oficiales, que en México los grupos criminales se dedican a la fabricación del fentanilo.

Esto es lo que señala el “Informe de la demanda y oferta de fentanilo en México”: «Después de que China impusiera controles más severos a todas las sustancias psicoactivas relacionadas con el fentanilo, organizaciones criminales en México incursionaron en el mercado, sintetizando la sustancia en laboratorios clandestinos. En este contexto, el tráfico ilícito de fentanilo ha resultado un negocio muy atractivo y lucrativo, ya que los cárteles no requieren de tierras, de trabajadores que cuiden de plantíos o esperar los tiempos de cultivo, sin mencionar que la inversión económica suele ser mucho más baja y las ganancias mucho más altas».

Este informe, publicado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones fue publicado en el 2024, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Tal vez por eso la señora no está informada, tal vez por eso sigue negando una realidad que la terminará aplastando.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.