¿Por qué se quejan, si cada dos meses les llega su dinerito para que acudan con un médico particular que les cure sus males? El sistema de Salud en México dista mucho de asemejarse al de Dinamarca. Los que acuden a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social saben que tienen que llegar de madrugada a apartar lugar y así alcanzar consulta, pues en caso dado tendrán que pasar a la famosa “unifila”, lo cual es un tormento para aquellos que acuden a que les curen algún mal o les diagnostiquen y mediquen para dejar la enfermedad que padecen. Si eso le parece un suplicio, hay todavía algo peor. Si una persona busca consulta con un especialista es seguro que lo harán esperar meses enteros para que le puedan dar consulta.
Pero lo peor que le puede pasar es que cuando vaya usted a su consulta, después de varios meses de espera, una falla en la red ECE (Expediente Clínico Electrónico) lo obligue a pasar horas y horas de pie porque no le pueden dar consulta. Eso fue lo que pasó la mañana del lunes en la clínica 11 del Seguro Social de Xalapa. Decenas de personas estuvieron esperando varias horas para que al final les dijeran que no se les podía dar consulta con el especialista.
Uno de los derechohabientes lamentó: «Yo llegué a las 7 y estábamos en una fila y nos dividieron por especialidades, pero ya que llevábamos como hora y media, y salieron después a decir que no hay sistema y nos tienen aquí como si fuéramos limosneros». La verdad es que el gobierno sí trata a sus derechohabientes como limosneros, con eso de que a muchos de ellos cada dos meses les da su pensionsita para que no se quejen.