Entre más ruido haga el gobierno de México sobre el reportaje del laboratorio de fentanilo en Sinaloa, más eco se genera y más tiempo está el tema en las mesas de redacciones de los periódicos de Estados Unidos. Si al menos los esfuerzos de México cambiaran la forma de pensar de los americanos, entonces el esfuerzo valdría la pena. Pero no, el desmentido de México no cambia nada.
De hecho, el periódico The New York Times sigue respaldando el trabajo de sus reporteros. En un mensaje en “X” el periódico estadounidense anotó: “The New York Times sigue respaldando todos los aspectos de nuestros informes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México, para los que nuestras periodistas reportaron instalaciones. Si bien peligrosa, la síntesis de fentanilo ilícito en México bajo condiciones improvisadas similares a las vistas por el Times está bien establecida. El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal como es, sacando la verdad a la luz en beneficio del público en todas partes”.
Es seguro que el gobierno de Claudia Sheinbaum responda a este comunicado, dando más vuelo al tema. Algo que debe quedar claro es lo que afirma NYT: “El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal como es, sacando la verdad a la luz en beneficio del público en todas partes”.