Según datos de la alcaldía Gustavo A. Madero, en 2023, se recolectaron previo al 12 de diciembre, aproximadamente 444 toneladas de basura en la zona de la Basílica de Guadalupe. A esa cantidad sume toda la basura que dejan los peregrinos cuando se retiran del lugar. El cálculo de la basura que se recolectará en todo el festejo es de unas 2 mil toneladas de basura.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano declaró: “Vamos a requerir más de mil 800 personas en este ejercicio de limpieza para que tengamos limpias las calles aledañas a la Basílica de Guadalupe y más de 90 vehículos van a intervenir”. Por supuesto, la basura que se genera son en su mayoría botellas de plástico, empaques de alimentos y algunos utensilios desechables que se utilizaron durante la peregrinación.
A esto sume la cantidad de restos orgánicos, porque muchos peregrinos, serán muy devotos de la virgen de Guadalupe, pero ellos evacuan sus heces fecales donde les agarra la gana. De alguna manera la cantidad de basura que genera esta gente y que deja tirada en calles y jardines, es parte de su cultura, es el resultado de su educación y, hay que decirlo, también de su devoción. Muy devotos, muy devotos, pero muy pinches cochinos.