Fenómeno DANA amenaza a México con lluvias intensas y bajas temperaturas en diciembre. ¿Efectos podrían ser iguales a los ocurridos en España? Aquí te contamos

Expertos en meteorología alertan sobre la llegada del fenómeno DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a México, previsto para este diciembre FOTO: WEB
- en LBPNoticias, Nacionales

Expertos en meteorología alertan sobre la llegada del fenómeno DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a México, previsto para este diciembre. Este sistema, conocido también como “gota fría”, se ha destacado por causar estragos en España, donde generó inundaciones graves y dejó víctimas fatales. De presentarse en el norte y centro del país, la DANA podría ocasionar lluvias torrenciales, ráfagas de viento fuertes y un descenso significativo en las temperaturas, afectando a las comunidades vulnerables.

La DANA ocurre cuando una masa de aire frío queda atrapada en niveles altos de la atmósfera, entre cinco y diez kilómetros de altitud, lo que resulta en intensas precipitaciones y un aumento en la velocidad del viento. A diferencia de los frentes fríos tradicionales, este fenómeno actúa de forma independiente, agravando los efectos de los sistemas invernales. Para México, las condiciones climáticas esperadas en diciembre incluyen la presencia de, al menos, ocho frentes fríos y una tormenta invernal, lo que podría intensificar los efectos de la DANA.

El meteorólogo José Martín Cortés ha enfatizado la necesidad de monitoreo constante, recomendando a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar emergencias. La DANA, aunque menos frecuente en América, ha mostrado que cuando se combina con otros factores climáticos, sus efectos pueden ser devastadores, especialmente en regiones de baja altitud propensas a inundaciones.

Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, reescrito o distribuido sin autorización.